Cueca larga de los Meneses (2.º pie)
Cejilla 1er traste.
Introducción:|E |E6-E|B7 |B7 |E |E6-E|B7 |B7|E-B7|E-B7|E |
(E) A F# B
Señores y señoritas,
E F# B
aquí empieza el zapatea’o,
E F# B
aquí empieza el zapatea’o.
A F#7 B
Pásenle un traguito al que baila
E F# B
que ya cae desmaya’o,
E F# B
señores y señoritas.
E A
Ay, yo no soy de Coigüeco
F# B
Soy de Niblinto
E
’Onde los huasos mascan
F# B
El vino tinto.
E A
Yo nací en Portezuelo
F# B
Me crié en Ñanco
E
’Onde los pacos nadan
F# B
En vino blanco.
E A
Y moriré en las vegas
F# B
De San Vicente
E
’Onde los frailes flotan
F# B
En aguardiente.
E A
En aguardiente puro
F# B
Chicha con agua
E
Por un viejo que muere
F# B
Nacen dos guaguas.
E A
Nacen dos guaguas, sí
F# B
Chicha con borra
E
No hay mujer que no tenga
F# B
Quien la socorra.
E A
Ay, al pasar por el puente
F# B
De San Mauricio
E
Casi me voy al fondo
F# B
Del precipicio.
E A
Y al pasar por el puente
F# B
De San Mateo
E
Me pegué un costalazo
F# B
Me… puse feo.
E A
En la punta de un cerro
F# B
De mil pendientes
E
Dos bailarines daban
F# B
Diente con diente.
E A
Diente con diente, sí
F# B
Papas con luche
E
Dos pajarillos daban
F# B
Buche con buche.
E A
Buche con buche, sí
F# B
Abrazo y beso
E
Dos esqueletos daban
F# B
Güeso con güeso.
E A
Hueso con hueso, ya pus
F# B
Pancho Francisco
E
No te estís figurando
F# B
Que soy del fisco.
E A
Que soy del fisco, sí
F# B
Los ruiseñores
E
No se cansarán nunca
F# B
De chupar flores.
E A
Estornudo no es risa
F# B
Risa no es llanto
E
El perejil es güeno
F# B
Pero no tanto.
E A
Ay, anda, risa con llanto
F# B
Se acabó el canto, ay ay ay.
Versión de Violeta Parra
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025]
por Carles Gracia EscarpMiguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025]
por Ricardo TapiaCasi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.