Programa BarnaSants 2019

Manel Joseph

Domingo 3 de marzo de 2019
CASINET D’HOSTAFRANCS / 19H / 9-12€
50 estius
Presentación de disco

BarnaSants 2019 el 03/03/2019 

Manel Joseph hace 50 veranos que canta, y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los 50 años de oficio musical.

Manel Joseph, rodeado de amigos, sopla las velas del pastel por sus 50 años en los escenarios en la presentación de su concierto del 3 de marzo.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

Manel Joseph hace 50 veranos que canta y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los años de oficio musical. Lo hace con el sentido musical, la elegancia y el buen gusto que siempre la han caracterizado. Musicalmente, el cantautor opta por una sonoridad casi acústica que acompaña la variedad de estilos que ha practicado desde los comienzos.

50 estius, su nuevo álbum que aparecerá el 8 de marzo, reúne retratos de una trayectoria que incluye especialmente los 44 años como cantante e impulsor de la Orquesta Platería, con quien ha publicado 14 álbumes.

Joseph, sin embargo, no olvida otros momentos clave de su carrera como han sido la formación Dos + Un (con los hermanos Jordi e Ia Clua), los tiempos vividos con el Gato Pérez, con quien formó el grupo El Gato y el Trilla, el trabajo junto a Sisa en los álbumes Qualsevol nit pot sortir el sol y La Galeta Galàctica o su paso por la orquesta Mirasol-Colores.

Joseph también ha colaborado con Maria del Mar Bonet y Pau Riba y los cineastas Vicente Aranda y Ventura Pons.

El disco, que presenta 7 grabaciones inéditas, contiene canciones como Recordo el Gato (homenaje al Gato Pérez), No em val haver viscut (versión de Toti Soler) o L’ocellot del mal pèl (un viaje musical a los 80).

El concierto será una fiesta de cumpleaños de una de las voces más celebradas de la música catalana. En el escenario, Joseph estará acompañado por Narcís Vidal a la guitarra, Emilio Rus al piano, Àngel Blázquez al bajo y los coros, Quino Béjar a la percusión, Pep Torres al saxo y Paula Joseph también en los coros.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.