Novedad discográfica

Daniel Cros lanza «Sed de Viaje», su noveno disco

REDACCIÓN el 14/01/2019 

El cantautor barcelonés Daniel Cros lanza hoy Sed de viaje su noveno disco inspirado en sus viajes por Latinoamérica, que tanto le han aportado en su música y letras al tiempo que inicia una gira que le llevará por toda la geografía española y a Colombia en agosto.

Portada del disco «Sed de Viaje» de Daniel Cros.

Sed de Viaje contiene diez nuevas canciones compuestas en letra y música por Daniel Cros, grabadas en su estudio del barrio del Poblenou de Barcelona (Rosazul), a su regreso de una gira por Uruguay y Argentina.

El espíritu de este nuevo disco queda perfilado en la letra de la canción que le da título: "Cuanto más viajo / más se ensancha el mundo / cuanto más lejos ando / menos me confundo / sed de viaje / hambre de volar

Una sed de viaje que Cros sólo puede saciar girando y tocando. Por ello ha recorrido ya medio mundo —especialmente Latinoamérica—, guitarra en mano, difundiendo sus canciones. Esa pasión por el viaje queda documentada en los videoclips que ha realizado en diferentes ciudades: en Medellín (Brindo porque sí); Montevideo (Andar) y Mendoza (Empezó a Nevar), en las que el músico actuó el año pasado.

El nuevo disco refleja su inquietud permanente por incorporar ritmos de diferentes culturas y crear canciones que beben del son y del bolero cubanos (Incluso esto Pasará, La Rueda de la Fortuna); del folk (Andar, Empezó a nevar); de la "chanson française" (La Vie en bleu); del country (Sed de viaje); del blues (El día menos pensado) y del afro-pop (Ça Va?).

Sed de Viaje cuenta con cinco exquisitas colaboraciones: de Madagascar, el reconocido multi-instrumentista Kilema con quien comparte Ça Va?; de Galicia, Silvia Penide con quien canta Incluso esto Pasará; de Cuba, Mane Ferret con quien borda el son La Rueda de la Fortuna; de Mendoza, Argentina, Sebas Garay con quien comparte Empezó a Nevar y de Medellín, Colombia, el cantautor Carlos Palacio "Pala" en Brindo porque sí.

Próximos conciertos

11/01 La Fada Ignorant, Andorra

24/01 Medusa Pub, Santiago de Compostela

25/01 Milaromas, Coruña (con Silvia Penide)

26/01 La Casa de Arriba, Vigo

08/02 La Surfería, Suances

09/02 Haddock, Santander

10/02 Residence Café, Bilbao

13/03 Calvario, Madrid

21/03 Luz de Gas, Barcelona

Invitados: Kilema, Mane Ferret, Matías Costa, Esteban Monge

05/04 La City Bar, Palma de Mallorca

24/05 Estudi Rosazul, Barcelona (con Sylvia Patricia)

25/05 La Fada Ignorant, Andorra (con Sylvia Patricia)

26/05 Lady Green, Sitges

Agosto: gira por Colombia


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.