Novedad discográfica
Macaco estrenó su nuevo sencillo «Blue» con Serrat y Drexler
Macaco acaba de lanzar Blue, un nuevo sencillo de su próximo trabajo Civilizado Como Los Animales que contará con la colaboración de artistas como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros.
Macaco acaba de lanzar Blue, un nuevo sencillo de su próximo trabajo Civilizado Como Los Animales que contará con la colaboración de artistas como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros.
Portada del disco «Civilizado como los animales» de Macaco.
Este 24 de mayo se estrenará Civilizado como los animales, el octavo álbum de Macaco y será el proyecto más internacional del artista barcelonés, repleto de colaboraciones de lujo que llegan de ambos lados del Atlántico. De Serrat a Visitante, de Jorge Drexler a El Niño de Elche, de Estopa a Miss Bolivia o Monsieur Periné.
Macaco llega a Civilizado Como Los Animales impulsado por el éxito de Historias tattooadas, el disco con el que irrumpió en 2015 de la mano de Sony Music, un trabajo más íntimo que el que ahora entrega.
El álbum es el fruto de dos años de trabajo, un proyecto construido con coproductores de diferentes países del que en febrero ya tuvo un delicioso adelanto, una incitación al baile y a sacudirse las tristezas a golpe de cadera titulada Bailó la pena. Con una producción afilada y orgánica, en la que Macaco y su equipo comparten labores de producción con Rafa Arcaute (Calle 13, Aterciopelados, Residente, Calamaro, Juanes…).
Si Bailó la pena destila positivismo 100% Macaco, otro tanto se puede decir de temas como Somos la fiesta, convertido en himno coral con la participación de Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo y Oscar Jaenada. O de Lo quiero todo, un amor a ritmo de reggae; o las que comparte con tantos y tan buenos artistas: El Niño de Elche, Bego Salazar y Raúl Refree (De serie), Jorge Drexler y Joan Manuel Serrat(Blue (Diminuto Planeta Azul)), Monsieur Periné (Lengua de signos), Nach, El Niño de Elche, José Luis Algar e Inma Cuesta (Las ovejas negras), Silvia Pérez Cruz (Quédate), Miss Bolivia (Agárrate) y Visitante (Mamma).
Después de girar por España y América durante los últimos años, la experiencia se plasma en un álbum global, donde lo latino marida con el reggae o con el dub. Es la multiculturalidad que caracteriza al cantante y compositor barcelonés, un músico surgido de la calle que hace de la universalidad su sello personal.
Los sonidos de los más diversos puntos del globo y la fusión de rumba, reggae, funk y electrónica están presentes en Macaco desde su debut en 1998 con El mono en el ojo del tigre.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.