Novedad discográfica
Manuel Gatti presenta nuevo single y videoclip «Al lado de tus penas»
El cantautor chileno Manuel Gatti estrena el sencillo y videoclip Al lado de tus penas, con el cual consolida la nueva etapa de su carrera al alero del sello Guarida Sónica.
El cantautor chileno Manuel Gatti estrena el sencillo y videoclip Al lado de tus penas, con el cual consolida la nueva etapa de su carrera al alero del sello Guarida Sónica.
Portada del single «Al lado de tus penas» de Manuel Gatti.
Al lado de tus penas es la primera canción que conocemos de lo que será el segundo álbum de estudio de Manuel Gatti. Una balada interpretada con guitarra y quinteto de cuerdas (arreglo a cargo de Ricardo Tampier), el cual fue clave para dar un empuje emocional al tema, que trata la dualidad de la permanente búsqueda de compañía (amigos, pareja), y por otro lado, el ansia de la libertad y el encuentro con nosotros mismos en soledad.
Además, Al lado de tus penas tiene un videoclip dirigido por el actor y compositor César Sepúlveda, cuya sociedad creativa con Gatti se remonta al año 2015, desde que formaron el grupo "Gran Hermano".
La carrera de Manuel Gatti ha crecido armónicamente al lado de su padre, el cantautor Eduardo Gatti, uno de los más importantes de la trova chilena. Y aunque se ha presentado con él ocasionalmente, sus caminos transitan por otros derroteros musicales, vinculados al rock y al folk. Su historia musical comenzó el año 2009, con un disco que tuvo una escasa difusión, en parte porque Manuel Gatti emigró a Europa por una temporada que se extendió por dos años.
A su regreso retomó su oficio, pero como banda, rubricada como Manuel Gatti & Los Volks. En ese formato editó un single, Gente del sol, donde delata cercanía también a la música country.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.