Novedad discográfica

Rey Montalvo presentará su nuevo disco «No se aprovechen»

AGENCIAS el 17/09/2019 

Como un disco que pretende acercarse a la esencia primigenia de la Trova, la relación del trovador con su guitarra, define el cubano Rey Montalvo No se aprovechen, su más reciente fonograma, que presentará en concierto, a las siete de la noche del sábado 28 de septiembre, en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

Rey Montalvo presentará su nuevo disco «No se aprovechen».

ACN - Según Rey Montalvo, No se aprovechen, grabado y mezclado en los estudios Ojalá y Guaicán, el papel protagónico lo tiene la canción, y los instrumentos aparecen como cómplices en un todo que aspira a comunicar inquietudes musicales, sociales, éticas y estéticas, de acuerdo con una nota de prensa del equipo de comunicación del artista.

La presentación del álbum, compuesto por 12 títulos de la autoría de Montalvo, dará origen a un DVD dirigido por el realizador Leandro de la Rosa, y busca captar la atmósfera intimista de la guitarra como centro a la hora de hacer poesía, de reunir a amigos, de sentir y describir un país.

Estarán invitados al concierto los músicos que participaron en el disco, y también otros que han colaborado con el trovador, entre ellos, Vicente Feliú, Pepe Ordás, Yaíma Orozco, Jorge Herrera, Reynaldo Montalvo, Alfred Artigas, José Manuel Ordás, Claudia Montalvo, Alicia Fernández, Nathali Pena, Sandra Ivette Berriel y Marcos Morales.

El primer fonograma de Rey, titulado Lares, y producido en 2012, también por Silvio Rodríguez (quien participa en ambos volúmenes) y los Estudios Ojalá, fue presentado en el propio Teatro de Bellas Artes en septiembre de 2015.

Según Montalvo, este concierto será una forma de compartir el CD por vez primera, así como exponer y preservar en imágenes los resultados del trabajo de muchos meses, basado en la comunión y la solidaridad artísticas.

El disco, el concierto y el DVD apuntan todos a la idea de la Trova como una actitud ante el arte, signada por el cuestionamiento y la belleza, que tiene mucho para decirle al público de estos tiempos, afirmó Rey Montalvo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.