Novedad discográfica

«Oumniya», el sexto trabajo de Souad Massi

REDACCIÓN el 11/10/2019 

La cantautora argelina Souad Massi lanza hoy su sexto trabajo, Oumniya, un tributo a la mujer partiendo desde sus propias emociones hasta lo universal.

Portada del disco «Oumniya» de Souad Massi.

Después de su último álbum, El Mutakallimûn, donde había revivido una selección de textos de grandes poetas árabes, Souad Massi está de vuelta con su sexto proyecto personal: Oumniya (my wish), que verá la luz hoy 11 de octubre de 2019 (Naïve, Believe Digital).

En este nuevo álbum, Souad hace un tributo a la mujer, desde la intimidad hasta lo universal. Varias de las canciones seleccionadas para este nuevo álbum evidencian momentos de su propia vida y sus propias emociones de una forma personal. Pero también se refleja su compromiso y esfuerzo por rescatar unos valores que ha demostrado a lo largo de su carrera y en su vida personal como mujer.

En este proyecto, Souad pretende hablar acerca de lo que le toca y lo que busca defender: la mujer y sus condiciones en el mundo a través del tiempo. Junto a su guitarra, alza la voz peleando en contra de la violencia que ha experimentado la mujer, pero también siendo parte de aquellos que buscan un nuevo camino: un camino para la independencia y el derecho a la dignidad.

Desde un profundo anhelo de llegar lejos, sus elecciones musicales son puras y universales, e intentan crear un puente entre el chaâbi (música tradicional argelina) y la música folk. Souad nos invita a experimentar con ella una fuente de su crecimiento musical, teñida por su auténtica inclinación a la diversidad.

También busca con este nuevo proyecto encontrar un retorno a sus actuaciones musicales: instintivas y libres de cualquier conjunto de metas. Encontraremos canciones con vida propia, por encima de categorías y géneros impuestos.



LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.