Novedad discográfica
Real Project presenta en La Habana un disco-homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC
La impronta del Grupo de Experimentación Sonora (GES) del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos fue celebrada hoy con la presentación en La Habana de un disco-tributo de la agrupación Real Project.
La impronta del Grupo de Experimentación Sonora (GES) del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos fue celebrada hoy con la presentación en La Habana de un disco-tributo de la agrupación Real Project.
Portada del disco «GES» de Real Project.
PL - Los jóvenes instrumentistas de Real Project, todos protagonistas de una interesante carrera en el jazz de la isla, fue la propuesta del productor Enrique Carballea para hacer suyo un proyecto harto difícil por tratarse de la música del Grupo de Experimentación Sonora (GES).
Facturado por el sello discográfico Bis Music de Artex, el álbum consiste en una elección de temas, algunos muy poco conocidos, de aquel all star que marcó hitos importantes en la cultura insular.
La placa propone así nuevas lecturas musicales, enriquecidas con formas y estilos muy contemporáneos, de temas que marcaron época como Un hombre se levanta, de Silvio Rodríguez, Los caminos, de Pablo Milanés, y Corales, de Sergio Vitier, esta última espectacular en la voz de su interprete original, Sara González, y ahora interpretada por Dayme Arocena.
Uno de los aciertos de la nueva producción es la forma en que Real Project, integrado por Ruly Herrera, Jorge Luis Lagarza y Roberto Luis Gómez, se asocia con músicos de otros estilos y tendencias, como la flautista Kenia González, y cantantes de notable trayectoria como Polito Ibáñez, Rubén Bulnes, Cimafunk, o la propia Arocena.
Real Project-Ges, nombre del compacto, es "un material en el que partiendo de las raíces de la música cubana se aprovecha todo lo que se pueda para enriquecerla, desde el jazz, el rock, música académica, técnicas electrónicas y de grabación, hasta el uso de rasgos distintivos de la canción contemporánea cubana", destacó en las notas discográficas el crítico Joaquín Borges Triana.
A propósito del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que transcurre en esta capital hasta el 15 de diciembre, Bis Music pone en circulación un disco de nexos indisolubles con el séptimo arte.
El GES es sin dudas una de las agrupaciones más influyentes de la segunda mitad del siglo XX en Cuba y dejó profundas huellas en todas las expresiones de la cultura de la isla caribeña, su obra "monumental" vuelve a ser centro de atención de jóvenes artistas, coincidentemente cuando cumpliría cinco décadas de fundado.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.