Novedad discográfica

El timplista Hirahi Afonso lanza «Memento», su primer trabajo en solitario

REDACCIÓN el 16/01/2020 

El timplista y guitarrista canario Hirahi Afonso acaba de lanzar su primer trabajo discográfico en solitario, un álbum principalmente de canciones propias donde hay invitadas artistas de la talla de Silvia Pérez Cruz y Judit Neddermann.

Hirari Afonso.

Memento (Satélite K, 2020) se centra en las composiciones de Hirahi Afonso, este joven músico canario afincado en Barcelona.

Acompañado por dos grandes como son Pau Figueres (guitarras) y Daniel Farran (percusiones), en conjunto invitan a encontrarse con un abanico de estilos musicales interpretados con el timple canario, instrumento de cuerdas tradicional. Esta alianza perfecta conforma un grandilocuente espectáculo de sonoridades que trasladan la pasión por la música a la máxima categoría.

Memento es una palabra latina que significa "recuerdo". El álbum, producido por el mismo Hirahi Afonso, recoge sus composiciones, todas ellas características por tener un estilo propio. Conformando un conjunto de temas de índole diferente, reflejan las vivencias del propio músico a lo largo de su vida.

Este primer álbum del timplista canario se ha grabado en Barcelona y New York, en los estudios The Sound Of Wood, Estudis Ground, Premier Studios y Medusa Estudio entre octubre de 2018 y enero de 2019 a cargo del ingeniero de sonido Aniol Bestit.

Ha contado con la colaboración de músicos de reconocido prestigio nacional e internacional, entre ellos se encuentran los bajistas Alberto Limiñana e Ismael Alcina, el teclista Kquimi Saigi, el batería Arnau Figueres, el guitarrista Feliu Gasull, y las voces de Pau Lobo, Judit Neddermann y Sílvia Pérez Cruz.

Nacido en Gran Canaria (1996), Hirahi Afonso timplista y guitarrista, se implica en el instrumento tradicional desde muy joven. Estudia el timple como instrumento aún en fase de desarrollo, por eso está inmerso en el estudio de la transcripción y la composición.

También apasionado guitarrista, lo que le aporta una visión técnica más amplia y otro punto de vista a la hora de desarrollar un lenguaje propio con el timple.

En su carrera profesional ha participado en proyectos como Romántico, Estación Lisboa y Jallos con Olga Cerpa y el destacado grupo canario Mestisay. Con ellos ha realizado giras internacionales por Asia, Sudamérica y Estados Unidos, además de conciertos por la geografía canaria y peninsular. También ha colaborado con artistas de renombre como Omara Portuondo, Eva Ayllón, Ricardo Ribeiro, Albita Rodríguez, José Manuel Neto, José Antonio Ramos, Domingo Rodríguez Oramas "El Colorao", Luis Morera, Carlos Oramas y Totoyo Millares, entre otros.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.