Ciclo "Verano 2020" Valparaíso

Patricio Manns presentará sus mejores canciones en Valparaíso.

REDACCIÓN el 02/02/2020 

El cantautor, escritor, poeta y compositor chileno Patricio Manns ofrecerá junto a su grupo un concierto con sus mejores canciones en el marco del Ciclo "Verano 2020" del Centro de Eventos La Piedra Feliz de Valparaíso (Chile).

Patricio Manns.

Personas/grupos relacionados

Este viernes 07 de febrero a las 21:00, el cantautor, escritor, poeta y compositor chileno Patricio Manns ofrecerá un esperado concierto con sus mejores canciones, junto a su grupo en el Ciclo "Verano 2020" del Centro de Eventos La Piedra Feliz (Av.Errázuriz 1054, Valparaíso).

Uno de los más importantes compositores de las últimas décadas en Chile, ganador de todos los premios y distinciones, por la alta calidad de su obra, incluido el premio a "La Canción del Siglo XX" por su tema Arriba en la Cordillera y el primer lugar del genero folklórico del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2011; regresa a los escenarios locales después de recorrer con éxito el sur del país.

El ganador del codiciado Altazor 2011, regresa acompañado por una banda integrada por excelentes músicos jóvenes. En la ocasión interpretará canciones de sus inicios, como Valdivia en la Niebla, Bandido y su clásico Arriba en la cordillera, además de una selección de las obras que escribió en sus años de residencia europea, como Palimpsesto, El Equipaje del destierro y la Balada de los amantes del Camino de Taverney, que grabó en Italia acompañado del grupo Inti-Illimani.

Patricio Manns amigo de Violeta Parra, es una figura fundamental en la música popular chilena y fue integrante de la Peña de los Parra y del histórico movimiento de "La Nueva Canción Chilena".

A lo largo de su extensa trayectoria artística, ha impuesto numerosos clásicos del cancionero popular, como Arriba en la cordillera, El cautivo de Til-Til, El Andariego, Los Mares Vacíos, América Novia Mía, La exiliada del sur y Llegó Volando, entre otros muchos.

Ha desarrollado además una prolífica carrera como novelista, ensayista y poeta, publicando tanto en Chile como en el extranjero cerca de 20 obras literarias desde el año 1969, cuando editó su primera novela titulada Buenas Noches los Pastores.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.