46 Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2020
Comienza una nueva edición del Festival de Música Popular de Baradero
Desde el jueves y hasta el domingo la ciudad fundada en 1615 recibirá a artistas de todos el país que harán su música y sus canciones, una programación diversa que incluye a grupos como Los Palmeras, La Chicana, Los Tekis y Los Nocheros, entre otros.
Desde el jueves y hasta el domingo la ciudad fundada en 1615 recibirá a artistas de todos el país que harán su música y sus canciones, una programación diversa que incluye a grupos como Los Palmeras, La Chicana, Los Tekis y Los Nocheros, entre otros.
46 Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2020.
Télam - El grupo de cumbia santafesino Los Palmeras, la formación tanguera La Chicana y el folclorista "Pancho" Figueroa serán algunas de las presencias con las que se inaugurará mañana la 46ma. edición del Festival Nacional de Música Popular que se realiza en la ciudad bonaerense de Baradero, con una programación que proyecta una amplia diversidad estilística.
Los Nocheros, Banda XXI, Los Tekis y Bruno Arias serán algunos de los protagonistas que desfilarán por el escenario del anfiteatro municipal de Baradero entre mañana y el domingo.
"Asumimos el 10 de diciembre con una nueva gestión (el nuevo intendente es Esteban Sanzio, del Frente de Todos) y tuvimos que trabajar a contrarreloj y con las limitaciones de algunos artistas que ya tenían sus agendas comprometidas. Pero logramos cerrar una buena grilla que, además de tango y el folclore, que fue lo que dio inicio a nuestro festival, se extiende a otros estilos y también cumple con la demanda de integrar a las artistas femeninas", afirmó Nicolás Moreira, secretario de Cultura, Turismo y Educación del municipio.
El Festival de Baradero se realiza desde 1965. Supo contar con artistas como Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Atahualpa Yupanqui y, justamente por la resonancia política de esas voces, su realización fue interrumpida durante la última dictadura cívico-militar.
Mañana, en la jornada de apertura, buena parte de la atención estará concentrada en la histórica formación Los Palmeras, fundada en 1972, y dueña de éxitos como La cola, Bombón asesino, El parrandero y Soy un títere, entre más.
Grilla completa del Festival
- Jueves 13: Los Palmeras, Pancho Figueroa, Indios de Ahora, La Chicana, Jonathan Reynoso, Ganadores del Pre-Baradero, Ballet Sembrando Sueños.
- Viernes 14: Banda XXI, Los Tekis, Martín Paz, Sexteto Milonguero, Sebastián Concilio, Helena Muzzio y Ganadores del Pre-Baradero.
- Sábado 15: Los Nocheros, Kaymanta, Payana, Los Pampas, Sarita Flores (revelación "Mención Especial" 2019), Mizarez, Ayelén Lobato y banda, Roberto Herrera y Ganadores del Pre-Baradero
- Domingo 16: Indio Lucio Rojas, Sergio Galleguillo, Bruno Arias, Orquesta Tango Bardo y compañía Tango Rojo, Los 4 Sotas (Ganador Peña Oficial 2019), Julio Dante Álvarez (Malambista Revelación 2019), Facundo Misenti, Dúo Carmelo Pantaleón, Ganadores del Pre-Baradero.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.