46 Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2020

Comienza una nueva edición del Festival de Música Popular de Baradero

AGENCIAS el 12/02/2020 

Desde el jueves y hasta el domingo la ciudad fundada en 1615 recibirá a artistas de todos el país que harán su música y sus canciones, una programación diversa que incluye a grupos como Los Palmeras, La Chicana, Los Tekis y Los Nocheros, entre otros.

46 Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2020.

Télam - El grupo de cumbia santafesino Los Palmeras, la formación tanguera La Chicana y el folclorista "Pancho" Figueroa serán algunas de las presencias con las que se inaugurará mañana la 46ma. edición del Festival Nacional de Música Popular que se realiza en la ciudad bonaerense de Baradero, con una programación que proyecta una amplia diversidad estilística.

Los Nocheros, Banda XXI, Los Tekis y Bruno Arias serán algunos de los protagonistas que desfilarán por el escenario del anfiteatro municipal de Baradero entre mañana y el domingo.

"Asumimos el 10 de diciembre con una nueva gestión (el nuevo intendente es Esteban Sanzio, del Frente de Todos) y tuvimos que trabajar a contrarreloj y con las limitaciones de algunos artistas que ya tenían sus agendas comprometidas. Pero logramos cerrar una buena grilla que, además de tango y el folclore, que fue lo que dio inicio a nuestro festival, se extiende a otros estilos y también cumple con la demanda de integrar a las artistas femeninas", afirmó Nicolás Moreira, secretario de Cultura, Turismo y Educación del municipio.

El Festival de Baradero se realiza desde 1965. Supo contar con artistas como Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Atahualpa Yupanqui y, justamente por la resonancia política de esas voces, su realización fue interrumpida durante la última dictadura cívico-militar.

Mañana, en la jornada de apertura, buena parte de la atención estará concentrada en la histórica formación Los Palmeras, fundada en 1972, y dueña de éxitos como La cola, Bombón asesino, El parrandero y Soy un títere, entre más.

Grilla completa del Festival

- Jueves 13: Los Palmeras, Pancho Figueroa, Indios de Ahora, La Chicana, Jonathan Reynoso, Ganadores del Pre-Baradero, Ballet Sembrando Sueños.

- Viernes 14: Banda XXI, Los Tekis, Martín Paz, Sexteto Milonguero, Sebastián Concilio, Helena Muzzio y Ganadores del Pre-Baradero.

- Sábado 15: Los Nocheros, Kaymanta, Payana, Los Pampas, Sarita Flores (revelación "Mención Especial" 2019), Mizarez, Ayelén Lobato y banda, Roberto Herrera y Ganadores del Pre-Baradero

- Domingo 16: Indio Lucio Rojas, Sergio Galleguillo, Bruno Arias, Orquesta Tango Bardo y compañía Tango Rojo, Los 4 Sotas (Ganador Peña Oficial 2019), Julio Dante Álvarez (Malambista Revelación 2019), Facundo Misenti, Dúo Carmelo Pantaleón, Ganadores del Pre-Baradero.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.