Óbito

Fallece el cantautor francés de origen neozelandés Graeme Allwright

AGENCIAS el 16/02/2020 

El artista francés de origen neozelandés Graeme Allwright, conocido por haber adaptado numerosas canciones de artistas de folk estadounidenses al francés, falleció este domingo a los 93 años, anunció su familia a la AFP.

Graeme Allwright.

© AFP

AFP - "Falleció esta noche, en la residencia de ancianos donde llevaba un año", declaró su hija Jeanne Allwright.

"Era un cantante comprometido con la justicia social, un poco hippie fuera del show business que rechazó la televisión. Cantó hasta el final y adoraba los escenarios", explicó otro de sus hijos Christophe Allwright.

Nacido en Nueva Zelanda en 1926, Graeme Allwright comenzó su carrera como actor en Inglaterra después de la II Guerra Mundial, antes de instalarse en Francia en 1948. Empezó su carrera como actor y después de los 40 años, en 1965, sacó su primer disco en francés titulado Le trimardeur, una adaptación de canciones del cantante estadounidense Pete Seeger.

Su repertorio contestatario, antimilitarista y profundamente humanista estaba en línea con las aspiraciones de la juventud francesa de la época.

Petites boîtes (Pequeñas cajas - adaptación de Malvina Reynolds), Jusqu'à la ceinture (Hasta la cintura - Pete Seeger), Qui a tué Davy Moore? (¿Quién mató a David Moore? - Bob Dylan), Johnny (texto original) y sobre todo, Le jour de clarté (El día de claridad) de Peter, Paul & Mary, su mayor éxito, se convirtieron en himnos de mayo del 68.

En los años 1970, adaptó varias canciones del canadiense Leonard Cohen, entre ellas Suzanne.

También fue conocido por escribir en 1968 el villancico de Navidad Petit Garçon, versión francesa de Old Toy Trains de Roger Miller, o Sacrée Bouteille (de la Bottle of Wine de Tom Paxton).

Después alternó viajes y regresos a los escenarios, donde siguió actuando hasta 2015.

En 2010, la Academia Charles Cros le concedió el gran premio de honor por el conjunto de su carrera.

Tuvo cuatro hijos: Nicolas, Christophe, Jacques y Jeanne.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.