Novedad discográfica

Manuel García y Silvio Rodríguez juntos en «El Viejo Comunista»

REDACCIÓN el 01/05/2020 

Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.

Portada del single «El Viejo Comunista» de Manuel García con Silvio Rodríguez.

El Viejo Comunista es una de las canciones que forma parte del primer disco solista de Manuel García. Escrita en el año 1996, la canción fue grabada y publicada en 2005 en el disco Pánico, convirtiéndose en una de las canciones más populares y querida por sus seguidores. Este sencillo es el segundo de su disco Caminante, luego de la publicación el pasado mes de febrero del tema La Danza de las Libélulas junto Mon Laferte.

Es una canción, que según palabras del ariqueño "Presenta una fotografía social de una época en la que los pilares del pensamiento de izquierda entraron en crisis luego de la caída del Muro de Berlín en 1989. Pero finalmente, cuando se lucha por lo que uno cree, siempre van a triunfar los años, la experiencia, la vida. Y, por supuesto, el amor. De eso habla El Viejo Comunista"

Una de las inspiraciones de la canción fue Reino de todavía, publicada por Silvio Rodríguez en su disco Domínguez también en el año 1996. Según palabras de García "la nueva versión con Silvio Rodríguez cierra de cierto modo un ciclo".

"Silvio Rodríguez representa un pilar fundamental de la música latinoamericana y universal. Una fusión de poesía, música e historia llevados al máximo nivel estético que un artista puede conseguir", afirma el ariqueño.

El sencillo forma parte del disco Caminante, un álbum homenaje a los 50 años del cantautor y su destacada trayectoria. Un disco, que como su propio nombre indica, se está gestando en el caminar del cantautor por diferentes partes del mundo, donde ha estado presentándose y compartiendo con diferentes artistas. El disco contará con diferentes colaboraciones internacionales y nacionales de algunos de los temas más destacados de la discografía de Manuel, así como algunos temas inéditos.

Para García, "Silvio Rodríguez representa la presencia del trovador errante presente en una humilde mesa de cumpleaños que está recibiendo a los amigos, con un gran gesto de solidaridad, colaboración y consecuencia".

El estreno se produce el Día Internacional de Los Trabajadores, meses después del inicio del estallido social en Chile, donde miles de ciudadanos y ciudadanas reivindicaron en las calles cambios sociales para Chile que el cantautor ariqueño apoya desde el inicio. Este 2020 el Primero de Mayo se conmemora en un inusual contexto debido a la crisis sanitaria mundial del COVID-19, donde por primera vez en muchos años no se podrán realizar manifestaciones reivindicativas. Con este lanzamiento adelanto Manuel ha querido ofrecer un presente a todos los trabajadores que hoy viven con preocupación esta crisis.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.