Novedad discográfica

Manuel García y Silvio Rodríguez juntos en «El Viejo Comunista»

REDACCIÓN el 01/05/2020 

Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.

Portada del single «El Viejo Comunista» de Manuel García con Silvio Rodríguez.

El Viejo Comunista es una de las canciones que forma parte del primer disco solista de Manuel García. Escrita en el año 1996, la canción fue grabada y publicada en 2005 en el disco Pánico, convirtiéndose en una de las canciones más populares y querida por sus seguidores. Este sencillo es el segundo de su disco Caminante, luego de la publicación el pasado mes de febrero del tema La Danza de las Libélulas junto Mon Laferte.

Es una canción, que según palabras del ariqueño "Presenta una fotografía social de una época en la que los pilares del pensamiento de izquierda entraron en crisis luego de la caída del Muro de Berlín en 1989. Pero finalmente, cuando se lucha por lo que uno cree, siempre van a triunfar los años, la experiencia, la vida. Y, por supuesto, el amor. De eso habla El Viejo Comunista"

Una de las inspiraciones de la canción fue Reino de todavía, publicada por Silvio Rodríguez en su disco Domínguez también en el año 1996. Según palabras de García "la nueva versión con Silvio Rodríguez cierra de cierto modo un ciclo".

"Silvio Rodríguez representa un pilar fundamental de la música latinoamericana y universal. Una fusión de poesía, música e historia llevados al máximo nivel estético que un artista puede conseguir", afirma el ariqueño.

El sencillo forma parte del disco Caminante, un álbum homenaje a los 50 años del cantautor y su destacada trayectoria. Un disco, que como su propio nombre indica, se está gestando en el caminar del cantautor por diferentes partes del mundo, donde ha estado presentándose y compartiendo con diferentes artistas. El disco contará con diferentes colaboraciones internacionales y nacionales de algunos de los temas más destacados de la discografía de Manuel, así como algunos temas inéditos.

Para García, "Silvio Rodríguez representa la presencia del trovador errante presente en una humilde mesa de cumpleaños que está recibiendo a los amigos, con un gran gesto de solidaridad, colaboración y consecuencia".

El estreno se produce el Día Internacional de Los Trabajadores, meses después del inicio del estallido social en Chile, donde miles de ciudadanos y ciudadanas reivindicaron en las calles cambios sociales para Chile que el cantautor ariqueño apoya desde el inicio. Este 2020 el Primero de Mayo se conmemora en un inusual contexto debido a la crisis sanitaria mundial del COVID-19, donde por primera vez en muchos años no se podrán realizar manifestaciones reivindicativas. Con este lanzamiento adelanto Manuel ha querido ofrecer un presente a todos los trabajadores que hoy viven con preocupación esta crisis.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.