Novedad discográfica

Amaury Pérez rinde un nuevo homenaje a José Martí

AGENCIAS el 15/05/2020 

El próximo 19 de mayo, día del aniversario 125 de la caída en combate del poeta cubano José Martí, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) estrenará en las principales plataformas digitales, y en otros medios, los dos primeros temas del disco Martí en Amaury. Edición especial conmemorativa 1978/2020, de Amaury Pérez Vidal.

Portada del disco «Martí en Amaury. Edición especial conmemorativa 1978/2020» de Amaury Pérez.

ACN | Jeniffer Rodríguez Martinto - Ese día se podrán escuchar las obras: Cartas de España II, en la voz de Annie Garcés, y Carmen, que interpretan el dúo Buena Fe y Alexander Abreu, informa el periódico Granma.

A 42 años de que el trovador y la Egrem, en coproducción con la Casa de las Américas, dieran a conocer el LD Poemas de José Martí, con las interpretaciones del cantautor cubano Amaury Pérez Vidal y la asesoría de Roberto Fernández Retamar, se origina este remake de aquel disco, que reunió 10 temas musicalizados por el cantor tomando como base igual cantidad de textos de la autoría de José Martí.

En esta oportunidad secundan a Pérez Vidal en la dirección general: Elsida González, en la producción ejecutiva, y Juan Manuel Ceruto, en la producción y dirección musical.

Se suman ahora, además de los cantantes ya mencionados, Adrián Berazaín y Mauricio Figueiral, Eduardo Sosa, Raúl Torres, David Blanco, Leonardo García, Luna Manzanares, Daniel Torres, Ivette Cepeda y César López.

En esta entrega se añade un bonustrack: A Emma, interpretada por Daniel Torres Corona, que no aparece en el original de 1978.

Entre los jóvenes arreglistas que forman parte del roster de este CD se encuentran los pianistas: Tony Rodríguez, de Havana D'Primera; Pepe Gavilondo, del Grupo Síntesis; y Daniel Torres Corona, a quien se conoció en la más reciente edición del concurso Adolfo Guzmán como integrante del Dúo Saudade.

También fueron invitados instrumentistas tan destacados como: Rodney Barreto, en el drums; Dayron Ortiz Jiménez, en la guitarra; en el bajo y el contrabajo Roberto Vázquez Ley; en la flauta Niurka González; en el saxo alto Cesar López; y las cuerdas de la Orquesta del Lyceum de la Habana, con la dirección de José Antonio Méndez Padrón.

La nueva publicación contará con el resultado de las grabaciones actuales, y las realizadas en la década del 70 del pasado siglo, remasterizadas por el ingeniero Orestes Águila, responsable del diseño de sonido de este álbum del 2020.

Para el diseño fue utilizada la obra del pintor cubano Waldo Saavedra; las fotografías son de Alán Pérez y Joel Valdés; y el diseño corre a la cuenta de Juan Carlos Viera.

Según ha asegurado la Egrem, Martí en Amaury. Edición conmemorativa 1978-2020 conserva las esencias de aquel realizado en 1978, pero con la inevitable contemporaneidad que impone el momento, a la vez que aseguran que será, como en aquella oportunidad, un digno homenaje al Héroe Nacional.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.