Novedad discográfica

Natalia Lafourcade lanza el primer volumen de «Un canto por México»

AGENCIAS el 16/05/2020 

La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó el álbum Un canto por México, con el que más allá de cantarle a las raíces, sabores, colores y olores que ama de su país, busca apoyar una causa en específico.

Portada del disco «Un canto por México Vol I» de Natalia Lafourcade.

Notimex - "Estamos librando el disco Un canto por México que arrancó no como un álbum, sino como una estructura que pueda apoyar situaciones altruistas. El primer proyecto que estamos apoyando es la reconstrucción del Centro de Documentación del Son Jarocho, un espacio comunitario que apoya la música jarocha", comentó Natalia Lafourcade a Notimex. Este centro se encuentra en Jáltipan, Veracruz y se vio muy afectado por los sismos de 2017.

"Es un disco maravilloso lleno de música que tiene temas tradicionales nuestros, boleros, cumbia, norteño, ranchero y la influencia del son jarocho y ha sido un proceso maravilloso me siento muy orgullosa de tener este proyecto en las manos", aseguró.

El material nació en un concierto que se hizo en el Auditorio Nacional en noviembre de 2019, con invitados especiales, para recaudar fondos y ahí se dieron cuenta que no podía quedarse sólo en esta presentación.

"Tuve muchísimos invitados en este proyecto como el mariachi juvenil de Tecalitlán, en la parte de la producción musical está Kiko Campos, un gran productor musical y ser humano que estaba muy familiarizado con la música regional mexicana. Está Carlos Rivera, Leonel García, Jorge Drexler, Emmanuel del Real, Panteón Rococó, entre otros. Son dos volúmenes, el disco que liberamos es volumen 1, pero hay un segundo disco que próximamente vamos a sacar" adelantó.

La cantautora se emocionó al describir este disco que según sus palabras, es un homenaje a México, la tierra que lleva en el corazón: "Ese disco suena y me recuerda el sabor del mole, de los tamales, del maíz, que siente a campo, a tierra, montaña, bosque, selva, playa, se sienten nuestros mercados, nuestro metro, a las calles, a las ciudades".

"A la hora de hacer el arte del disco utilizamos elementos como el maíz, las hojas de guaje, los chiles y texturas como las de nopal, del ajo, el barro y flores secas, quisimos que se sintiera muy mexicano, como yo siento la música", explicó.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.