Novedad discográfica

Lorena Astudillo nombra en «Mariposa de seda» a las mujeres violentadas para no olvidarlas

REDACCIÓN el 04/09/2020 

La cantante y compositora argentina Lorena Astudillo acaba de lanzar Mariposa de seda, una canción que comenzó hablando de la explotación de la mariposa de seda en manos de la humanidad y terminó hablando de la violencia ejercida sobre los cuerpos y destinos de las mujeres.

Portada del single «Mariposa de seda» de Lorena Astudillo.

Cuenta Lorena Astudillo que la mariposa de seda ha sido por tantos años explotada por el hombre para extraerle la seda que hoy es un animal completamente "domesticado". Cuando la mariposa nace, solo lo hace para procrear y luego morir. No se alimenta porque prácticamente no tiene boca, sus patitas no la sujetan y sus alas no le sirven para volar, todo ello producto de una explotación sostenida de miles de años que fue produciendo una penosa mutación en esta especie.

Por todo esto y lo tanto que le impactó esta historia, escribió una canción —"una chacarera con corazón de saya"— que se titula justamente Mariposa de seda y va dedicada a todas las mariposas blancas de la vida, a esos seres que han sido despojados brutalmente de sus tesoros, de su belleza, de sus virtudes; a quienes han venido a esta vida a dar, como la mariposa de seda, sus hilos de oro y su más delicada belleza.

Mariposa de seda se grabó en estudios 0618 y Eleven Palace (Buenos Aires) entre noviembre 2019 y marzo 2020 y formará parte del nuevo álbum de Lorena Astudillo, Crisálida, que lanzará en los próximos meses.

Mariposa de seda

Mariposa de seda, ¡ay que destino!

Redondita y sedosa, un desatino.

Llegas pronto a este mundo y ya te marchas.

Pequeñita y fugaz casi ni encarnas

Suavecita y sutil ojitos tiernos

llegas para partir sin ver el cielo.

Que salvaje tesoro de la seda,

que feroz desventura ser tan buena

Blanco y leve sentir de mariposa

nunca le pidió al sol ser tan valiosa.

Hilos de oro tejidos con la pena

de que un nuevo capullo es su condena.

Te robaron el alma y el destino.

Se llevaron tus alas y a tus hijos.

Ya no comes ni cantas mariposa,

que castigo más cruel ser tan hermosa

Nívea danza de vida y de la muerte.

Cogollito de oro y de simiente

Nadie te describió el azul del cielo

ni cómo te quitaron hasta el miedo.

Mariposa de seda almita plena

no llegaste a saber de primaveras.

Mariposa sutil frágil retoño

no te pudo encontrar ningún otoño.

Nadie supo sentir lo que te duele

ni detuvo la mano que te hiere.

Desde el fondo del tiempo y la memoria

agitare tu nombre en esta historia.

Te robaron el alma y el destino.

Se llevaron tus alas y a tus hijos.

Ya no comes ni cantas mariposa,

que castigo más cruel ser tan hermosa

Nombrarte Lucia

Nombrarte Micaela

Nombrarte Johana

Nombrarte Andrea

Nombrarte Bianca

Nombrarte Melina

Nombrarte Tati

Nombrarte Ángeles

Nombrarte Rocío

Nombrarte Alicia

Nombrarte Natalia

Nombrarte Camila

Nombrarte Marita

Nombrarte Marcela

Nombrarte Anahí

Nombrarte Laura

Nombrarte Carolina

Nombrarte Valeria

Nombrarte Diana

Nombrarte…

Nombrarlas


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.