Novedad discográfica
Rozalén anuncia «El árbol y el bosque», su cuarto álbum de estudio
El árbol y el bosque es un álbum cargado de simbolismo y con el que Rozalén nos vuelve a mostrar su visión del mundo, pero en esta ocasión desde un punto de vista mucho más introspectivo. Un disco que invita a la reflexión, a través de once temas que van desvelando el universo emocional de la cantautora.
El árbol y el bosque es un álbum cargado de simbolismo y con el que Rozalén nos vuelve a mostrar su visión del mundo, pero en esta ocasión desde un punto de vista mucho más introspectivo. Un disco que invita a la reflexión, a través de once temas que van desvelando el universo emocional de la cantautora.
Rozalén anuncia «El árbol y el bosque», su cuarto álbum de estudio.
El árbol y el bosque es un disco repleto de color, que nos lleva por diferentes estados emocionales, mostrándonos un viaje al interior de una artista capaz de hacernos reflexionar sobre temas de carácter social o de índole más personal.
En esta ocasión, Rozalén vuelve a contar con su productor Ismael Guijarro, mostrándonos un disco de estilos muy variados que cabalgan entre el pop, el son cubano, la ranchera, hasta llegar al funk.
El arte lo ha llevado a cabo la artista plástica Rocío Montoya, desgranando la esencia de cada canción en cuidadas ilustraciones.
Este nuevo lanzamiento se publicará tanto en CD como en vinilo, y además habrá una Edición Especial Limitada en preventa, firmada por la propia Rozalén que contará con un cuaderno de campo ilustrado y con reflexiones de la compositora, donde cada oyente podrá completar con anotaciones propias surgidas de este maravilloso periplo musical.
"Porque mimarse a uno mismo no es dejar de lado a los otros, sino todo lo contrario" reflexiona la cantante albaceteña, que tras escarbar en sus raíces en Cuando el río suena… (2017) cree que es el momento de explorarse sin interferencias. Esa es la idea central de un álbum que encuentra otra de sus razones de ser en la naturaleza, fuente fundamental de inspiración, plasmada sin necesidad de metáforas en ese árbol y ese bosque que le brindan el título. Un título inspirado por unas palabras que escuchó del maestro Luis Eduardo Aute.
El árbol y el bosque saldrá a la venta el 30 de octubre y será el cuarto de la carrera de Rozalén, tras debutar en 2013 con Con derecho a…, lanzar en 2015 Quién me ha visto… y confirmar todas las expectativas de su deslumbrante trayectoria en Cuando el río suena…
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.