Novedad discográfica

Gemma Humet lanzará «Màtria» el próximo 30 de octubre

REDACCIÓN el 13/10/2020 

El próximo 30 de octubre saldrá a la venta Màtria, el nuevo disco de Gemma Humet. Recientemente se ha presentado la canción Interpreta'm el primer adelanto de este nuevo disco, un trabajo en el que, sin perder su estilo, se acerca por primera vez a sonoridades electrónicas y ofrece un viaje "poético" a través de poetas y sobre todo poetisas contemporáneas y letras propias que no abandonan la voluntad de protesta y compromiso.

Portada del disco «Màtria» de Gemma Humet.

Autores relacionados
Artículos relacionados

Gemma Humet es una de las voces con más luz y personalidad del panorama catalán actual. Es una de las artistas que más claramente ha impregnado su obra con la esencia de la canción de autor y social.

Ya sea como solista, con dos discos editados por Satélite K (Si canto enrere el 2015, producido por Pau Figueres y Encara, en 2017, producido por Carles "Campi" Campón) o acompañando la mítica guitarra de Toti Soler con un disco conjunto titulado Petita Festa (Satélite K, 2018), Gemma Humet ha demostrado ser una de las voces más comprometidas y versátiles de los últimos tiempos recogiendo premios como, por ejemplo, el Premio Enderrock del público a mejor disco de Canción de Autor del año 2015, colaborando en más de 30 grabaciones y discos y recorriendo el país haciendo conciertos por nuestra geografía y diferentes países de Europa (Francia, Suiza, Bélgica, ...).

Ha cantado, además, al lado y en colaboración con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach o Kepa Junkera.

Màtria, el nuevo trabajo de Gemma Humet, es un salto adelante en su intensa carrera como cantautora. Tras hacer bandera de la canción de autor comprometida, los sonidos mediterráneos y la poesía musicada, en este nuevo disco abarca una nueva sonoridad de carácter más electrónico, y ofrece un viaje poético a través de poetas y poetisas contemporáneas como Maria Mercè Marçal, Estel Solé, Sònia Moll, Mireia Calafell i Roc Casagran; y letras propias, que no abandonan la voluntad de protesta y compromiso con la lírica.

Màtria, producido por Jordi Casadesús, constará de 10 canciones pensadas en clave feminista y contará con un sonido renovado y moderno que mezcla la caja de ritmos y los sintetizadores con las melodías de aires mediterráneos y la cálida voz de Gemma.

"Màtria es mujer, es madre, casa, tierra, refugio".

Como primer adelanto de su nuevo trabajo, Gemma Humet acaba de presentar Interpreta'm, un poema de Mireia Calafell.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.