Novedad discográfica
Gepe estrena «Ulyse», su octavo disco
El músico chileno Gepe acaba de lanzar Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music, un trabajo con once canciones, siete de las cuales lleva adelantando desde el año pasado.
El músico chileno Gepe acaba de lanzar Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music, un trabajo con once canciones, siete de las cuales lleva adelantando desde el año pasado.
Portada del disco «Ulyse» de Gepe.
Una nueva etapa comienza hoy en la carrera del músico chileno Gepe. Tras editar siete álbumes de estudio y una brillante carrera que lo ha llevado a escenarios de la importancia del Festival de Viña del Mar en su país o Vive Latino en México, Daniel Riveros Sepúlveda, nombre real de Gepe, estrena Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music.
Adelantado por sencillos como Prisionero; Timidez, con Natalia Lafourcade; Calle Cima; tupenaesmipena con Princesa Alba; Buena Memoria y Confía, con Vicentico, el cantante chileno publica su octavo trabajo y lanza Kamikazi, nuevo single que acompaña este lanzamiento.
El concepto de este disco toma su nombre del libro Ulises, novela del escritor irlandés James Joyce, y lo lleva a lo terrenal para representarlo como un personaje empático, que puede sentarse a tu lado y escucharte en estos tiempos complejos.
"El disco tiene que ver con lo trascendental, lo masculino y hace una referencia directa a mi abuelo que decía ‘Me encanta este libro porque no lo entiendo’. Eso me gustó, ese misterio, la humildad ante lo épico, ante lo gigante, ante la historia… es una búsqueda hoy en día del espacio masculino, de bajar los humos de lo culturalmente aceptado. Tiene que ver con mis ganas de acercarme con mis canciones y letras, y acompañar a la gente", dice Gepe sobre este nuevo trabajo que se ha visto cruzado por acontecimientos que han marcado la historia de su natal Chile y del mundo.
En la construcción de este álbum, el músico chileno trabajó con 2 productores —cosa inédita en la carrera que ya viene forjando desde su debut como solista en 2005— por lo que el proceso creativo y artístico está dividido en dos fases: La primera tuvo lugar en Buenos Aires con el productor y multi-instrumentista trasandino Cachorro López (Vicentico, Julieta Venegas, Diego Torres, Miranda!, José José y muchos más). Y la segunda fase la llevó adelante junto a Cristián Heyne, destacado productor chileno de larga trayectoria y que desde 2010 viene trabajando con Gepe (Audiovisión, 2010 - GP, 2012 - Estilo Libre, 2015 - Ciencia Exacta, 2017 y Folclor Imaginario, 2018).
El estreno de Ulyse llega junto a Kamikazi: "una especie de salsa urbana con una lúdica letra, de imaginería sonora basada en una búsqueda latinoamericana. Es una letra sencilla, con mucho azar, con mucha asociación libre", especifica Gepe, destacando también el trabajo audiovisual que acompaña este nuevo sencillo, a cargo del artista digital Esteban Bustos, que también dirigió el clip para Confía.
Once temas componen Ulyse, el cual cuenta con la participación de Miguel Molina, estrecho colaborador del artista chileno que para este registro se encargó de ejecutar distintos instrumentos.
El arte del disco ha sido realizado por Camilo Huica.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).