Novedad discográfica

Gepe estrena «Ulyse», su octavo disco

REDACCIÓN el 16/10/2020 

El músico chileno Gepe acaba de lanzar Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music, un trabajo con once canciones, siete de las cuales lleva adelantando desde el año pasado.

Portada del disco «Ulyse» de Gepe.

Una nueva etapa comienza hoy en la carrera del músico chileno Gepe. Tras editar siete álbumes de estudio y una brillante carrera que lo ha llevado a escenarios de la importancia del Festival de Viña del Mar en su país o Vive Latino en México, Daniel Riveros Sepúlveda, nombre real de Gepe, estrena Ulyse, su octavo álbum en estudio y el primero bajo el alero de Sony Music.

Adelantado por sencillos como Prisionero; Timidez, con Natalia Lafourcade; Calle Cima; tupenaesmipena con Princesa Alba; Buena Memoria y Confía, con Vicentico, el cantante chileno publica su octavo trabajo y lanza Kamikazi, nuevo single que acompaña este lanzamiento.

El concepto de este disco toma su nombre del libro Ulises, novela del escritor irlandés James Joyce, y lo lleva a lo terrenal para representarlo como un personaje empático, que puede sentarse a tu lado y escucharte en estos tiempos complejos.

"El disco tiene que ver con lo trascendental, lo masculino y hace una referencia directa a mi abuelo que decía ‘Me encanta este libro porque no lo entiendo’. Eso me gustó, ese misterio, la humildad ante lo épico, ante lo gigante, ante la historia… es una búsqueda hoy en día del espacio masculino, de bajar los humos de lo culturalmente aceptado. Tiene que ver con mis ganas de acercarme con mis canciones y letras, y acompañar a la gente", dice Gepe sobre este nuevo trabajo que se ha visto cruzado por acontecimientos que han marcado la historia de su natal Chile y del mundo.

En la construcción de este álbum, el músico chileno trabajó con 2 productores —cosa inédita en la carrera que ya viene forjando desde su debut como solista en 2005— por lo que el proceso creativo y artístico está dividido en dos fases: La primera tuvo lugar en Buenos Aires con el productor y multi-instrumentista trasandino Cachorro López (Vicentico, Julieta Venegas, Diego Torres, Miranda!, José José y muchos más). Y la segunda fase la llevó adelante junto a Cristián Heyne, destacado productor chileno de larga trayectoria y que desde 2010 viene trabajando con Gepe (Audiovisión, 2010 - GP, 2012 - Estilo Libre, 2015 - Ciencia Exacta, 2017 y Folclor Imaginario, 2018).

El estreno de Ulyse llega junto a Kamikazi: "una especie de salsa urbana con una lúdica letra, de imaginería sonora basada en una búsqueda latinoamericana. Es una letra sencilla, con mucho azar, con mucha asociación libre", especifica Gepe, destacando también el trabajo audiovisual que acompaña este nuevo sencillo, a cargo del artista digital Esteban Bustos, que también dirigió el clip para Confía.

Once temas componen Ulyse, el cual cuenta con la participación de Miguel Molina, estrecho colaborador del artista chileno que para este registro se encargó de ejecutar distintos instrumentos.

El arte del disco ha sido realizado por Camilo Huica.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.