Novedad discográfica

Sara Vidal lanza el tercer single del que será su próximo disco

REDACCIÓN el 03/11/2020 

Descante aos noivos es el tercer single que presenta el nuevo disco Matriz de la cantante portuguesa Sara Vidal, que se lanzará a finales de noviembre y que profundiza sus orígenes en la tradición musical portuguesa desde la perspectiva de la condición femenina.

Portada del single «Descante aos noivos» de Sara Vidal.

Autores relacionados

Descante aos noivos es el tercer single que presenta el nuevo disco Matriz de la cantante portuguesa Sara Vidal.

De norte a sur de Portugal, era costumbre hacer el "descante" a los novios, ya sea la víspera de la boda o el mismo día por la noche, lo que consistía en cantar, de forma espontánea, unos versos dedicados a los novios, que posteriormente tenían que pagar con comida, especialmente carne. Esta tradición también tiene otras denominaciones, como "felicitaciones", "serenata a las esposas" y "compuerta", cantadas solo con voces o acompañadas de un acordeonista, bocanadas o mortero, según la región.

Este arreglo, con producción musical de Manuel Maio y Rui Ferreira, se basa en la recogida realizada en Proença-a-Nova por José Alberto Sardinha y Vítor Reino, en 1989, incluida en el disco Portugal raízes musicais (1996).

Adelaidinha, fue el primer single de este proyecto; un tema recogido por el Pe. Morais en Folgosinho (Gouveia, Beira Alta), que retrata la queja de una joven que quiere tener novio, contra la voluntad de su madre. Le siguió Baile Do Ladra?o, segundo corte de Matriz, el álbum que se lanzará a finales de este mes.

Sara Louraço Vidal nació en Nazaré (Portugal) en 1980. Entre 2005 y 2011 fue la vocalista del grupo gallego Luar Na Lubre. En septiembre de 2011 abandonó el grupo por motivos personales y regresó a Portugal, colaborando con varios grupos de música tradicional y folclórica portuguesa.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.