«Canciones al filo», todo un ciclo
Canciones al filo es uno de los pocos certámenes de cantautores que se celebran en España, además es un certamen de prestigio. Se desarrolla en la localidad de Collado Villalba, a 40 kilómetros de Madrid y está organizado por el ayuntamiento de dicha ciudad, uno de los pocos que tienen inquietudes musicales (de nivel, por cierto, ya que organizan también el ciclo ViaJazz, donde llevan músicos de primera fila).
Por el ciclo ya han pasado figuras de primer nivel de la canción de autor en España, aunque también hemos pasado otros (yo tuve el placer de tocar en los años 2005 y 2007). El padrino del ciclo el primer año que se celebró “Canciones al filo” fue el ya tristemente desaparecido Hilario Camacho, que luego sería el encargado de cerrar el ciclo en su tercer año, en 2006, concierto que sería el último de Hilario.
Algo que empezó siendo exclusivo de la localidad de Collado Villalba, poco a poco se ha ampliando a otras localidades de la zona, llevándose a cabo este año, en su 5º edición en las localidades de Collado Villalba, Valdemorillo, Guadarrama, Colmenarejo, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Alpedrete y Navacerrada. Por sus escenarios, en estos años, además de Hilario, han pasado músicos de la talla de Luis Eduardo Aute, Pablo Guerrero, Javier Bergia, Adolfo Celdrán o Javier Batanero.
Iniciativas como esta son muy necesarias, por eso quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible que haya llegado el ciclo a su 5ª edición.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.