Óbito

Fallece la cantante marroquí Haja El Hamdaouia a los 91 años

REDACCIÓN el 05/04/2021 

Haja El Hamdaouia, considerada una de las máximas figuras de la canción marroquí, murió a los 91 años en un hospital de Rabat al que había sido trasladada por complicaciones con su salud que en 2020 la obligaron a anunciar que dejaba su actividad artística.

Haja El Hamdaouia.

La cantante marroquí Haja El Hamdaouia murió en la madrugada del lunes a la edad de 91 años.

El jueves pasado, la popular cantante fue ingresada de urgencia en el hospital Cheikh Zayed de Rabat tras el deterioro de su salud.

La noticia fue conocida tras un comunicado de su hijo Tarik, quien dijo además que su madre será enterrada en el cementerio de Achouhada, en Casablanca.

Nacida en Casablanca en 1930, Haja El Hamdaouia se especializació en el chaâbi —conjunto de géneros musicales marroquíes—, modernizando la música marroquí. Durante su dilatada carrera, eligió el aïta como gran referente musical, recogiendo así los ritmos y las palabras heredadas del aïta conocido como "Al Marsawiya" de su región natal. Fue una de las primeras mujeres marroquíes en actuar en un teatro en su país.

La artista se hizo conocida interpretando el género El Aita al Marsaouia, uno de los estilos más populares de la música tradicional marroquí que también implica un "llamado" o "grito" con el que se canta sobre una causa y que ella utilizó para resistir a la ocupación francesa desde una propuesta que, además, aportó una profunda renovación sonora,

Durante la colonización, se involucró en la resistencia a la ocupación francesa. Después de componer a mediados de la década de 1950 una canción política contra los franceses, fue encarcelada y, posteriormente, tuvo que marchar al exilio.

LO + LEÍDO
1.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

2.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.