Óbito
Fallece la cantante marroquí Haja El Hamdaouia a los 91 años
Haja El Hamdaouia, considerada una de las máximas figuras de la canción marroquí, murió a los 91 años en un hospital de Rabat al que había sido trasladada por complicaciones con su salud que en 2020 la obligaron a anunciar que dejaba su actividad artística.
Haja El Hamdaouia, considerada una de las máximas figuras de la canción marroquí, murió a los 91 años en un hospital de Rabat al que había sido trasladada por complicaciones con su salud que en 2020 la obligaron a anunciar que dejaba su actividad artística.
Haja El Hamdaouia.
La cantante marroquí Haja El Hamdaouia murió en la madrugada del lunes a la edad de 91 años.
El jueves pasado, la popular cantante fue ingresada de urgencia en el hospital Cheikh Zayed de Rabat tras el deterioro de su salud.
La noticia fue conocida tras un comunicado de su hijo Tarik, quien dijo además que su madre será enterrada en el cementerio de Achouhada, en Casablanca.
Nacida en Casablanca en 1930, Haja El Hamdaouia se especializació en el chaâbi —conjunto de géneros musicales marroquíes—, modernizando la música marroquí. Durante su dilatada carrera, eligió el aïta como gran referente musical, recogiendo así los ritmos y las palabras heredadas del aïta conocido como "Al Marsawiya" de su región natal. Fue una de las primeras mujeres marroquíes en actuar en un teatro en su país.
La artista se hizo conocida interpretando el género El Aita al Marsaouia, uno de los estilos más populares de la música tradicional marroquí que también implica un "llamado" o "grito" con el que se canta sobre una causa y que ella utilizó para resistir a la ocupación francesa desde una propuesta que, además, aportó una profunda renovación sonora,
Durante la colonización, se involucró en la resistencia a la ocupación francesa. Después de componer a mediados de la década de 1950 una canción política contra los franceses, fue encarcelada y, posteriormente, tuvo que marchar al exilio.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.