Novedad discográfica

«Carlos Cano en Clave de Jazz», nuevo álbum de Giulia Valle

REDACCIÓN el 14/04/2021 

El nuevo álbum de Giulia Valle Carlos Cano en Clave de Jazz presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento. El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. El disco fue grabado en vivo el 6 de marzo de 2020 en el Teatre Joventut de L’Hospitalet del Llobregat dentro de la programación del festival BarnaSants.

Portada del disco «Carlos Cano en Clave de Jazz» de Giulia Valle.

Giulia Valle nos presenta su particular visión de la obra del cantautor de Granada. Este álbum le rinde homenaje cuando se conmemoran los 75 años de su nacimiento.

El jazz alimenta su llama improvisadora con la madera de la canción popular. Los improvisadores españoles se han ido dotando de un repertorio distinto al de los estándares de Broadway; afrolatino o propiamente ibero. Toda una generación de escuela independiente se acercó a la tradición flamenca. Pero nadie se había atrevido con el repertorio de un cantautor coetáneo al modo en que Giulia Valle aborda la obra de Carlos Cano.

Era el cantor adecuado; y ella la intérprete —en un sentido oracular— que mejor podían encender nueva candela. Algunas de las coplas más populares de Carlos Cano vuelven a escena con aspecto sorprendente.

Un oyente acostumbrado a navegar entre géneros hallará aquí paisajes hasta hoy ensoñados en lengua extraña; eco de venturas experimentales legendarias que portan los nombres de Mingus; Shorter; Jarret y sus compinches.

Ahora se hermanan como por ensalmo —la mar de bien— con el decir castizo de Carlos Cano. Más que simple sorpresa; el oyente sentirá acaso un efecto de sanación.

Rotunda e inventiva en el contrabajo; Giulia Valle ha tenido la inteligencia de emplazar en el territorio de la vanguardia; a través de la dirección musical y de los arreglos; la cita con la música y la poesía de Carlos Cano. Es lo que la ocasión merecía. La alianza infrecuente de la mejor canción popular española y el jazz más innovador ha dado a luz un disco memorable.

Acompañan a Giulia Valle en Carlos Cano en Clave de Jazz Rusó Sala (voz), Mark Aanderud (piano), Edu Pons (saxo, clarinete y flauta), Sandrine Robilliard (cello) y Dani Domínguez (batería).

Giulia Valle es compositora, bajista y directora de banda nacida en San Remo (Italia) y criada en Barcelona.

Con un trasfondo clásico y moderno, Giulia Valle es considerada hoy en día como una voz muy especial y única de la escena del Jazz contemporáneo.

Se ha formado en la música en Barcelona, París y NYC y ha trabajado y compartido experiencia con músicos como John Mc Neil, Guillermo Klein, Mayte Martín, Bill McHenry, Jason Lindner o Antonio Canales entre muchos otros.

Durante los últimos 14 años, ha estado actuando con Giulia Valle Group y Giulia Valle Trio visitando muchos festivales y clubes internacionales y ganando aplausos de la prensa tanto pública como especializada.



LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.