Novedad discográfica

Con motivo de los 50 años de su publicación se reedita «Mediterráneo» de Joan Manuel Serrat

REDACCIÓN el 01/06/2021 

Sony Music acaba de anunciar la reedición del mítico disco de Joan Manuel Serrat Mediterráneo con motivo del cincuenta aniversario de su publicación, un disco que sigue vigente y que marcó a toda una generación, atravesado el tiempo con la solvencia de las obras maestras, esas que crecen década a década, para mantenerse igual de indispensables entre los ciudadanos del nuevo siglo.

Portada del disco «Mediterráneo. 50 aniversario» de Joan Manuel Serrat.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

En 1971, el cantautor, escritor, poeta y trovador Joan Manuel Serrat cerraba en un estudio de Milán Mediterráneo, un álbum mítico, un alarde de luz en una España gris, que impactaría en la sociedad del momento pero no tardaría en alcanzar la condición de atemporal.

Ese trabajo —disponible de nuevo en edición vinilo por el 50 aniversario— ha llegado brillante y vigoroso a 2021, lo que habla del milagro creativo que se gestó aquel verano en un hotel de Calella de Palafrugell. Allí nacieron sus canciones, 10 en total. Sencillas pero redondas. Como la que da título al disco, dedicada al mar que lo acunó desde niño; un tema que acabaría tarareando el país entero. O Aquellas pequeñas cosas, que contiene una de sus letras más personales y evocadoras. O todas las demás, de Lucía a Qué va a ser de ti, pasando por Vencidos, Pueblo blanco, La mujer que yo quiero, Barquito de papel, Tío Alberto y Vagabundear.

Todos los temas fueron compuestos por Joan Manuel Serrat, letra y música, excepto la letra Vencidos, basado en un poema de León Felipe. Y a todos ellos les impregnaría una suave capa de jazz y bossa nova con la ayuda de un equipo formado por Juan Carlos Calderón, Gian Piero Reverberi y Antoni Ros Marbà, pero sin dejar de ser absolutamente reconocibles como serratianos.

El impacto fue brutal y trascendió fronteras. Fue esencial para muchos latinoamericanos, que se rindieron ante el talento del Noi del Poble Sec. Y la historia continúa: las nuevas generaciones no han cejado en la devoción que sus mayores profesaron a Serrat, que en 2019 no necesitó efemérides de ningún tipo para sacar el álbum de paseo en la gira Mediterráneo da capo.

Mediterráneo se convertiría en uno de sus trabajos más inspirados, un resumen de su lírica, sus grandes temas y su búsqueda emocional como cantor de las pequeñas cosas. Fue un conciso pero eficaz carrusel de sensaciones y sentimientos, que tienen en la canción que da título al disco un perfecto estandarte. Era ya el octavo álbum en un cantautor de apenas 28 años y que no hacía ni cuatro que había debutado.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.