Novedad discográfica
Silvana Estrada presentará «Marchita» en España
La joven cantautora mexicana Silvana Estrada presentará Marchita, su primer larga duración por varias ciudades del estado español como Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla, Cartagena, Valencia, Menorca, Castellón, Consuegra, Monforte de Lemos o Jarandilla de la Vera, entre otras.
La joven cantautora mexicana Silvana Estrada presentará Marchita, su primer larga duración por varias ciudades del estado español como Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla, Cartagena, Valencia, Menorca, Castellón, Consuegra, Monforte de Lemos o Jarandilla de la Vera, entre otras.
Silvana Estrada.
Silvana Estrada es una cantautora mexicana nacida en Xalapa en 1998 que combina sus estudios de jazz con el folclore que ha mamado en su tierra, Veracruz, desde que era pequeña.
Recientemente se ha convertido en la primera artista de habla hispana en fichar con la discográfica americana Glassnote y también ha pasado a engrosar el roster de la multinacional United Talent Agency.
En las dos giras que ha hecho por España ha agotado todas las entradas antes de aterrizar aquí, incluyendo una Joy Eslava o el Teatro Joaquin Turina en Sevilla.
Ahora Silvana Estrada regresa a España para presentar Marchita, su primer larga duración, producido por Gustavo Guerrero, también productor de Musas de Natalia Lafourcade así como director musical de su banda.
Esta gira llevará a la cantora mexicana a pasearse durante más de un mes por más de una decena de ciudades, entre las que ya se ha anunciado su paso por Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla, Cartagena, Valencia, Menorca, Castellón, Consuegra, Monforte de Lemos o Jarandilla de la Vera, entre otras.
Fechas
01.07: Granada. Granada Alive: Cortijo del Conde (con Kiko Veneno)
02.07: Sevilla. Momentos Alhambra: CAAC
03.07: Jarandilla de la Vera. Caprichos Musicales en Paradores (con Jorge Drexler)
11.07: Consuegra. Atardeceres en Vivo
15.07: Barcelona. Jardins de Pedralbes
17.07: Monforte de Lemos. Festival Ribeira Sacra
20.07: Madrid. Jazz en el Palacio: Palacio Real
23.07: Cartagena. La Mar de Músicas
25.07: Valencia. Festival Deleste
28.07: Menorca. Es Claustre
28.07: Castellón. Singin' in the Cave
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.