Óbito

Adalberto Álvarez fallece por covid-19 en La Habana

REDACCIÓN el 01/09/2021 

El músico cubano Adalberto Álvarez, conocido como El Caballero del Son, falleció este miércoles a los 72 años por complicaciones derivadas de la covid-19.

Adalberto Álvarez.

Autores relacionados

El prestigioso músico cubano Adalberto Álvarez, conocido como El Caballero del Son, falleció en esta capital por complicaciones asociadas a la covid-19.

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) dio a conocer la noticia en la red social Twitter, ofreciendo condolencias a los familiares del artista y al pueblo de Cuba.

"El Caballero del Son ha dicho adiós. Desde EGREM queremos hacer extensivas las condolencias a familiares y al pueblo que tiene al maestro Adalberto Álvarez como uno de sus soneros más fieles. El Son fue su bandera, su lucha, su éxito. Su ejemplo vive y vivirá por siempre", señaló la casa discográfica.

Adalberto Álvarez Zayas, compositor, escritor, arreglista, cantante y pianista, nació el 22 de noviembre de 1948.

Estudió en la Escuela Nacional de Arte (ENA) desde 1966 hasta 1972, y fue profesor de Literatura Musical en la Escuela Provincial de Arte de Camagüey de 1973 a 1978.

Su carrera artística la comenzó como ejecutante de la paila en 1957, siendo más tarde arreglista y director del conjunto de su padre, Enrique Fortunato Álvarez (Nené), Avance Juvenil, en Camagüey.

Álvarez fue fundador de dos de las más exitosas bandas cubanas de todos los tiempos: Son 14 y Adalberto Álvarez y su Son.

En el año 2008 recibió el Premio Nacional de Música.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.