56 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2021

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María se realizará del 6 al 17 de enero

REDACCIÓN el 14/10/2021 

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022, que se realizará en Córdoba del 6 al 17 de enero próximos en el Anfiteatro José Hernández, tendrá la participación de El Chaqueño Palavecino, Jairo, Palito Ortega, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Abel Pintos y Raly Barrionuevo, entre otros.

56 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2021.

La apertura del festival estará a cargo de Raly Barrionuevo, quien será sucedido por el Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal y Los Viscacheros, mientras que la segunda jornada estará a cargo de Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba, según la web del festival.

En tanto, el sábado 8 se presentarán Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana-Lucca, Jujeños, Los Pampas, La Clave Trío y Salitral, y un día después estarán Palito Ortega, Los Nocheros, Roxana Carabajal, La Zapada, Sauda y Los Wapay del Valle.

Por otra parte, el 10 de enero habrá shows de Los Tekis, Los Alonsitos, Lele Lovato, Canto del Alma, Loy Lorena Carrizo, Los Arrieros de Salta y Q' Lokura, y el martes 11 será el turno de Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Los Umbides, Los Legales, 5 Sentidos y Dale Q' Va.

También participarán del encuentro folclórico Abel Pintos, Ceibo, Llokallas, Jesica Benavidez, Los Fulanos, Indigo y Marcos Basillico el 12 de enero y Ahyre, Indio Lucio Rojas, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Cuerdas del Norte y Pocha Galván harán lo propio un día más tarde.

El viernes 14 tocarán El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Los Trajinantes, Kepianco, Milena Salamanca, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno; mientras que se presentarán durante la siguiente jornada Soledad Pastorutti, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino.

Por último, el 16 de enero estarán en el escenario Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra, y cerrarán el festival el lunes 17 Tini, Los Palmeras, Los Giovos y DJ An Fontana.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.