Reconocimiento

Rozalén, Premio Nacional de Músicas Actuales 2021

AGENCIAS el 21/10/2021 

María de los Ángeles Rozalén ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021 por "su sensibilidad y compromiso" y por la "calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete", según ha destacado el jurado.

Rozalén.

Autores relacionados

EFE - El premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha resaltado "la calidad artística de su trabajo como compositora e intérprete, que reactualiza la tradición de la canción de autor ampliando su estética y registros musicales hacia el pop rock"

También ha destacado "de manera especial su sensibilidad y compromiso con el feminismo, la accesibilidad y la inclusión social. Todos estos rasgos se materializan en su último álbum El árbol y el bosque".

Rozalén (Albacete, 1986) se inició en la música en su infancia. Formó parte desde los siete años de la rondalla del barrio de Fátima de Albacete como instrumentista de guitarra y bandurria, también cantó en coros del Colegio Santo Ángel de la Guarda y la Iglesia de Fátima de Albacete.

A los catorce años empezó a componer canciones y a los 16 dio su primer concierto en el festival Operación Bocata de Albacete.

Activista social y artista comprometida con la inclusión, ha trabajado la musicoterapia con enfermos de Parkinson y colectivos en riesgo de exclusión e incorpora en todos sus conciertos la traducción a la lengua de signos, gracias a la intérprete Beatriz Romero, su inseparable cómplice sobre los escenarios.

En 2013 publica su primer disco: Con derecho a…, cuyo primer single 80 veces superó el millón de visitas en YouTube al poco tiempo de publicarse.

El segundo single, Comiéndote a besos, un tema dedicado a las personas seropositivas, superó el éxito del primero. En 2015 su canción Berlín forma parte de la banda sonora de la película Perdiendo el Norte, de Nacho J. Velilla, y en septiembre publica su segundo álbum Quién me ha visto.

Su tercer álbum de estudio, Cuando el río suena se publica en 2017 y un año más tarde se edita el álbum recopilatorio Cerrando puntos suspensivos y en octubre de 2020 presenta El árbol y el bosque, su cuarto disco.

La artista ha recibido importantes reconocimientos como cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya a la Mejor Canción Original por Que no, que no, compuesta para la película La boda de Rosa; tres nominaciones a los Latin Grammy y la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).