Novedad discográfica

Carlos Núñez lanza nuevo disco para celebrar el 25 aniversario de «A irmandade das estrelas»

REDACCIÓN el 03/12/2021 

Andrés Suárez, Rozalén, Iván Ferreiro y Glen Hansard son algunos de los artistas que participan en el nuevo álbum para celebrar el 25 aniversario de A irmandade das estrelas, el disco con el que Carlos Núñez puso patas arriba el mundo del folk gallego en el año 1996. Para celebrar la efeméride, el gaiteiro gallego lanza ahora en formato físico un CD que incluye una docena de temas inéditos, colaboraciones de lujo y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.

Portada del disco «A irmandade das estrelas 25 aniversario» de Carlos Núñez.

A irmandade das estrelas incluye en este álbum Seguidillas del sol y la luna, con música del catedrático de musicología Álvaro Torrente, hijo del escritor Gonzalo Torrente Ballester, creada a partir de un éxito popular de inicios del siglo XVII. La interpreta Rozalén, artista que se crio cantando las seguidillas más famosas, las manchegas.

Andrés Suárez colabora en Cantiga IV, una de las obras del trovador vigués Martín Códax, interpretada con instrumentos de época, mientras que Liam Ó Maonlaí canta en gaélico la Cantiga I, que Carlos versionó hace unos meses para abrir el último disco de Amaral.

Una de las grandes bazas de esta edición 25 aniversario es Fariña, con Iván Ferreiro y Tanxugueiras, que Iván creó para la famosa serie de televisión basándose en un tema del primer disco de Carlos Núñez, Cantigueiras.

Otra de las piezas singulares es Muiñeira de Novoneyra, una obra muy especial, basada en un poema que Uxío Novoneyra regaló al gaiteiro poco antes de fallecer y éste quiso musicar con la ayuda de productores gallegos de músicas urbanas, aprovechando las semejanzas entre el trap y la muiñeira. La canta la bruselense de origen gallego Ana Díaz, que también participa en Marmuradora, una canción de los años setenta del compositor Rogelio Groba a partir de una letra tradicional. Ana Díaz colabora además en Ramo verde, una canción que en diferentes versiones atraviesa lenguas y fronteras a través de todo el Noroeste peninsular.

En el álbum colaboran el irlandés Glen Hansard, que compuso Leave a Light tras peregrinar a Galicia en barco, Fon Román de nuevo con Andrés Suárez (Falai miña amor) o la Orquesta do Pórtico Da Gloria (Dum Pater). Irmandade 2 incluida en un film de Saura, las emblemáticas piezas gallegas con que Carlos Núñez abrió el Xacobeo Alborada de Veiga/Muiñeira de Chantada y An Eala Bhàn —junto a miembros de Capercaillie— completan el repertorio de este primer CD.

Aquel joven artista hermanó a los más diversos músicos populares para acercar, poner en su lugar y actualizar la música celta. El disco superó las 100.000 copias vendidas y supuso la más sonada explosión de un estilo del que Núñez se erigió en principal representante. Como escribía el periodista Fernando Neira hace unos días: "Historia pura de la música folk galega. Presente inmarchitable, 25 años después. 1996: un veinteañero ambicioso y de talento descomunal decide comerse el mundo desde Vigo. Toda la constelación celta cae rendida a sus pies. Ya nada será igual".?


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.