Óbito

Fallece Suylén Milanés, hija de Pablo Milanés

REDACCIÓN el 30/01/2022 

La cantante y productora cubana Suylén Milanés, hija de Pablo Milanés y Yolanda Benet, falleció en la madrugada de hoy como consecuencia de un edema cerebral, según informaron el Instituto Cubano de la Música (ICM) y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM.

Suylén Milanés

Personas/grupos relacionados

Suylén Milanés, de 50 años de edad, estaba hospitalizada en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba donde fue atendida por un accidente cerebrovascular.

Suylén, una de las tres hijas del matrimonio de Pablo Milanés y Yolanda Benet, había desarrollado una amplia carrera en el ámbito musical en sus 50 años y se había labrado un nombre propio en el mundo cultural cubano.

«Con profundo pesar conocimos hoy la muerte de Suylén Milanés, destacada intérprete y productora musical. Fundadora del Festival Eyeife y amiga de la #EGREM. Le decimos adiós a esta mujer apasionada, emprendedora y talentosa. Mucha luz para su alma», expresaba el mensaje de la EGREM.

"Querida familia y amigos, he preferido mandarles este mensaje porque sé que muchos seguirán preguntando por nuestra querida Suylén. Su corazón dejó de latir hace pocas horas. Pablo está sereno porque desde el diagnóstico de muerte cerebral sabía el desenlace y lo ha ido sufriendo desgarradoramente dentro de la extraordinaria fortaleza que tiene. Estamos todos mal pero juntos: los niños, la tía, Pablo y yo y por la salud de él, que es frágil, no iremos por ahora a La Habana. Sabemos que todos están con nosotros acompañándonos en el momento más duro de la vida de Pablo y trataremos de vivir este momento en silencio. Gracias por tanto amor", expresó Nancy Pérez Rey, actual esposa de Pablo Milanés.

La cantante dirigía desde hace años el sello musical PM Records. En 2020, creó la agrupación SOMOS, con el propósito de visibilizar la presencia femenina en la industria musical cubana y rescatar vertientes alternativas dentro del ámbito nacional. El grupo ganó el premio del Festival Cuerda Viva a la mejor banda de rock, el pasado año. También fue fundadora del Festival Eyeife.

Graduada de Canto y Dirección Coral en el Conservatorio Amadeo Roldán, de La Habana, Suylén se inició en el mundo artístico a los 16 años, influida por el acervo musical de la familia.

Trabajó como vocalista en las agrupaciones Adalberto Álvarez y su Son, Monte de espuma, Aries y Tesis de menta.

En 1999, emprendió su carrera como solista, grabó varios discos y colaboró con destacados cantautores como Carlos Varela, Yusa, José Luis Barba, Raúl Torres y sus hermanas Haydée y Lynn Milanés, así como con su padre.

Suylén Milanés era nuera del Che Guevara puesto que se casó con Camilo Guevara, hijo del guerrillero.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.