Novedad discográfica

Fito Páez publica el álbum «The Golden Light» y cierra su trilogía

REDACCIÓN el 06/05/2022 

Fito Páez cierra la trilogía Los años salvajes con este nuevo álbum titulado The Golden light, donde, solo con su piano, nos trae sus nuevas composiciones, en un plan intimista y con esas pinceladas que brotan de su inagotable inspiración.

Portada del disco «The Golden Light» de Fito Páez.

The Golden Light es el nuevo disco de Fito Páez y contiene nueve tracks, de los cuales tres son instrumentales (El mar de Gerardo, Cervecería Gorostarzu y The Golden Light).

Sorprende Fito con un tema cantado a capella y en inglés (The moon over Manhattan).

Se lucen las voces femeninas de Abril Olivera (Enciende el amor) y de Etta Craft (Diosa del sol).

También incluye el tema que estrenó el Teatro Colón dedicado a su maestro y colega Charly García (Sus auriculares). Un álbum intimista y reflexivo, de un músico que siempre arriesga con su arte.

Tras verse forzado a posponer su gira española por Covid, Fito Páez ha anunciado las fechas reprogramadas de sus conciertos en Madrid y Barcelona, para los cuales son válidas las entradas ya adquiridas. El 25 de octubre en el Wizink Center de Madrid, y el 29 de octubre en el Auditori del Forum de Barcelona los seguidores del artista argentino podrán disfrutar de las grandes canciones y pedacitos de esta trilogía.

Netflix prepara el estreno de la serie biográfica sobre el ícono argentino titulada El amor después del amor. Bajo la producción del propio músico rosarino la serie recorrerá 30 años de la vida del artista, a través de un viaje por la genialidad y la tragedia, éxitos, fracasos y excesos, amores y canciones.

El amor después del amor muestra la aventura de un ícono que ha sobrevivido a sí mismo en un viaje a través de 30 años en la vida de una de las más grandes estrellas del rock en español que cambiaron para siempre la historia de la música.


LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.