Gira
Carlos Varela presenta «El grito mudo» en España
Carlos Valera, uno de los trovadores más destacados de la Nueva Trova cubana, presentará en España el próximo mes de septiembre algunas de sus nuevas composiciones y canciones de su último trabajo El grito Mudo, que grabó para denunciar el acoso que sufren los jóvenes.
Carlos Valera, uno de los trovadores más destacados de la Nueva Trova cubana, presentará en España el próximo mes de septiembre algunas de sus nuevas composiciones y canciones de su último trabajo El grito Mudo, que grabó para denunciar el acoso que sufren los jóvenes.
Gira española de Carlos Varela.
Carlos Varela es el autor de temas emblemáticos de su repertorio como Habáname, Como los peces, Muros y Puertas, Jalisco Park o La Feria de los Tontos. Sus composiciones han sido interpretadas por grandes músicos como Jackson Browne, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén o Pablo Milanés, entre otros.
En esta gira le acompañarán en el escenario los músicos José Mestre (piano), Arian Suárez (bajo) y Fernando Faber (batería).
El grito mudo (2019), su noveno álbum, contiene 12 temas elaborados desde una mirada universal, "son temas profundos, filosóficos y emocionantes", como El bostezo de la espera, en referencia a los problemas que sufren los cubanos, o El grito mudo, inspirada en la desgarradora historia de Lucía, una joven de 13 años que, cansada de sufrir acoso escolar, expresó en un dibujo cómo se quería suicidar.
El músico ha mantenido una obra de referencia dentro de la canción cubana, con la que ha abordado de una manera crítica, pero al mismo tiempo poética, los conflictos que se viven en su país. El cantautor es conocido como uno de los artistas más polémicos y controvertidos de su generación.
Carlos Varela ha acompañado en sus giras a artistas cubanos destacados como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. En 1994 Carlos Varela llega a España de la mano de Joaquín Sabina que lo lleva a grabar en Madrid su disco Como los peces, un trabajo con el que Varela ganó el Premio Ondas de la Música al Mejor Artista Revelación Latino en 1995. Ese año compuso junto a Sabina la canción Tan joven y tan viejo para el disco Yo, mí, me, contigo y con Serrat grabó un tema para su disco Serrat, eres único, junto a conocidos intérpretes españoles.
En el año 2004, Varela realizó una gira junto al músico norteamericano Jackson Browne por distintos países de Europa. Ese mismo año el premiado director mexicano Alejandro Gonzales Iñarritu escogió su canción Una palabra para su corto The Hire Powderkeg.
Este tema fue seleccionado por el importante director norteamericano Tony Scott para la escena final de la película Man on Fire, protagonizada por Denzel Washington, Christopher Walken, Marc Anthony y Dakota Fanning. Esta balada se convirtió en la canción más versionada, en varios idiomas, y ha sido interpretada por músicos de distintas nacionalidades.
Fechas
Sábado 3 de septiembre. Barcelona - Centre Artesà Tradicionàrius. 20:30 horas
Jueves 15 de septiembre. Madrid- Sala Galileo Galilei. 21:00 horas
Viernes 16 de septiembre. Madrid - Sala Galileo Galilei. 21:00 horas
Viernes 23 de septiembre. Valencia - La Salà. 22:00 horas
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.