Óbito
Fallece el guitarrista uruguayo Eduardo «Toto» Méndez
El destacado músico uruguayo Eduardo "Toto" Méndez, reconocido por su toque y por haber sido la primera guitarra en el último conjunto que acompañó a Alfredo Zitarrosa, falleció este sábado a la madrugada en Montevideo a los 71 años, según informaron medios de prensa locales.
El destacado músico uruguayo Eduardo "Toto" Méndez, reconocido por su toque y por haber sido la primera guitarra en el último conjunto que acompañó a Alfredo Zitarrosa, falleció este sábado a la madrugada en Montevideo a los 71 años, según informaron medios de prensa locales.
Eduardo «Toto» Méndez
Guitarrista y compositor, Eduardo "Toto" Méndez nació el 7 de junio de 1951, en el barrio Echeverry de la ciudad de Tacuarembó y debutó discográficamente 24 años más tarde como acompañante y arreglador del autor y vocalista Abel García.
El instrumentista y compositor acompañó durante varios años al cantautor Alfredo Zitarrosa, una de las voces más reconocidas en su país y Latinoamérica. Participó en cuatro de sus discos y compuso, junto al cantor y al músico Julio Cobelli, la pieza Melodía larga II, que popularizó Zitarrosa.
Acompañó también a Jorge Drexler, Jaime Roos, Pepe Guerra, Bajofondo Tango Club y Manuel Capella.
Fue un instrumentista audodidacta y devino docente y referencia para varias generaciones de guitarristas uruguayos.
Declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo en marzo pasado, "Toto" fue definido por su colega argentino Juan Falú como "símbolo de la guitarra uruguaya".
«Yo soy intuitivo. No tengo formación académica, pero he trabajado mucho para tener mi propia sonoridad», declaró en 2018 cuando celebró su medio siglo de carrera.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.