Óbito

Fallece el guitarrista uruguayo Eduardo «Toto» Méndez

REDACCIÓN el 03/09/2022 

El destacado músico uruguayo Eduardo "Toto" Méndez, reconocido por su toque y por haber sido la primera guitarra en el último conjunto que acompañó a Alfredo Zitarrosa, falleció este sábado a la madrugada en Montevideo a los 71 años, según informaron medios de prensa locales.

Eduardo «Toto» Méndez

Autores relacionados

Guitarrista y compositor, Eduardo "Toto" Méndez nació el 7 de junio de 1951, en el barrio Echeverry de la ciudad de Tacuarembó y debutó discográficamente 24 años más tarde como acompañante y arreglador del autor y vocalista Abel García.

El instrumentista y compositor acompañó durante varios años al cantautor Alfredo Zitarrosa, una de las voces más reconocidas en su país y Latinoamérica. Participó en cuatro de sus discos y compuso, junto al cantor y al músico Julio Cobelli, la pieza Melodía larga II, que popularizó Zitarrosa.

Acompañó también a Jorge Drexler, Jaime Roos, Pepe Guerra, Bajofondo Tango Club y Manuel Capella.

Fue un instrumentista audodidacta y devino docente y referencia para varias generaciones de guitarristas uruguayos.

Declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo en marzo pasado, "Toto" fue definido por su colega argentino Juan Falú como "símbolo de la guitarra uruguaya".

«Yo soy intuitivo. No tengo formación académica, pero he trabajado mucho para tener mi propia sonoridad», declaró en 2018 cuando celebró su medio siglo de carrera.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.