50 Festival de Cosquín

La fiesta de Soledad, Nocheros y el Chaqueño, cerró Cosquín

AGENCIAS el 02/02/2010 

En la última noche —la duodécima— se entregaron los premios de la edición número 50 del Festival de Cosquín. Franco Luciani, Horacio Guarany y Los Trovadores, están entre los galardonados.

Télam/Luis Digiano - El cantautor Abel Pintos y el espectáculo “La fiesta, juntos de verdad” protagonizado por Soledad, Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino, le pusieron anoche el broche de oro a la duodécima fecha del cincuentenario del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

En la noche de las consagraciones, revelaciones y menciones especiales, alrededor de 15 mil personas colmaron la plaza Próspero Molina que también contó con las actuaciones destacadas de Los 4 de Córdoba y Chébere, el regreso a los escenarios de Roberto Pérez (ex Tucu Tucu), Bruno Arias y el Bondi Cultural y coplas de la salteña Mariana Carrizo.

Abel Pintos, quien había sido consagrado en el 2008 por el festival, realizó un concierto acorde con la importancia del cincuentenario, con los temas más relevantes de su extenso y variado repertorio.

Por su parte, Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros, trajeron a la última luna coscoína un repertorio provisto de varias de sus composiciones y otros clásicos del folclore del estilo de “Amor de los manzanares”, “Carpas de Salta”, “A Don Ata”, y “Fiesta del alma”, que hizo delirar a los presentes.

Los 4 de Córdoba compartieron el escenario con los cuarteteros de Chébere, donde cantaron juntos temas de ambos grupos, en una reunión que invitó al baile en la Próspero Molina.

Momento muy emotivo se vivió con la llegada al escenario de Roberto Pérez, ex integrante de los malogrados Tucu Tucu, quien regresó a Cosquín después del accidente que le costara la vida a Ricardo Romero y al gringo Bulacio y los recordó con “Zamba de amor y mar”, “Anoche no dormí” y “Arriando caminos”, entonadas junto a Coco Martos, integrante de la agrupación en los `70.

La savia joven del folclore estuvo bien representada por el jujeño Bruno Arias y su Bondi Cultural, con Rubén Patagonia como invitado, los salteños Izquierdos de la Cueva, Emiliano Zerbini de La Rioja, el cordobés Juan Iñaki y las coplas de Mariana Carrizo y las comadres copleras.

Los históricos Quilla Huasi y los Indios Tacunau, recordaron tiempos idos con temas como “”La marcha de San Lorenzo”, “Angélica” y “Del tiempo i` mama” y el Grupo vocal Argentino mostró la vigencia de casi 40 años de trayectoria.

En la última luna de Cosquín se entregarán los premios correspondientes a la edición Cincuentenario del Festival de Cosquín:

Consagraciones: Guitarreros, Canto 4, Franco Luciani.

Revelación: canción inédita “La transerrana” de y por José Luis Aguirre, integrante del grupo Los Nietos de Don Gauna.

Camín de Oro: Horacio Guarany y Marcelo Simón.

Consgración histórica: Los Trovadores.

Revelación espectáculos callejeros: Leandro Romero (violinista).

Revelación de peñas: Ñandereta.

Completaron la noche Amancay (ganadores del Pre Cosquin), Los Caldenes, Ballet Folclórico Nacional, Hugo Giménez Agüero y Leonardo Miranda y el ex Trovadores Carlos Pino, en su etapa solista.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.