Novedad discográfica

Andrés Calamaro reedita «Honestidad brutal» con 17 canciones inéditas

AGENCIAS el 30/09/2022 

El cantante argentino Andrés Calamaro sacará el próximo 21 de octubre una reedición de su emblemático disco Honestidad brutal, que incluirá 17 temas inéditos como el anticipo publicado este viernes, Pero igual.

Portada del disco «Honestidad brutal extra brut» de Andrés Calamaro.

Autores relacionados

EFE - El disco original, sexto álbum de la discografía de Andrés Calamaro, fue publicado en 1999 tras una grabación que se prolongó durante nueve meses en varios estudios y países, durante la gira del trabajo previo, Alta suciedad (1997).

Entre los 37 temas de esa primera edición se encontraban títulos como Te quiero igual, Maradona o El día de la mujer mundial.

Con el título Honestidad brutal extra brut verá ahora la luz en edición digital y con una caja de seis CD, que contendrá el álbum original con la masterización de Joe Blaney y Sterling Sound realizada entre Nueva York y Nashville, así como el disco Versión original, con las primeras grabaciones realizadas en mayo de 1998, ya publicado en vinilo en el Record Store Day 2021.

Como novedad absoluta, habrá tres CD titulados In & Alt con material no publicado anteriormente, grabaciones alternativas o inéditas, hasta sumar 45 cortes, entre los que se cuelan colaboraciones de Alejandro Sanz, Fito Páez, Jaime Urrutia, Hugh Mc Craken, Marc Ribot, Charley Drayton y otros músicos.

Simultáneamente, el mismo 21 de octubre se publicará también la edición en vinilo del disco original, disponible por primera vez en ese formato, concretamente en una edición limitada de 180 gramos con una nueva masterización y edición realizadas en los estudios Sterling Sound (Nashville), con dirección del productor e ingeniero Joe Blaney.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.