Novedad discográfica

Anna Roig presenta el primer sencillo de su próximo disco «Aportar bellesa al món»

REDACCIÓN el 11/11/2022 

Después de 9 años de la salida de su último disco como Anna Roig y L'ombre de ton chien (Un pas i neu i un pas. Satélite K. 2014), habiendo hecho el espectáculo La tendresse. Hommage aux belles chansons con Àlex Cassanyes Big Band Project, la artista catalana regresa a los escenarios con nuevo disco bajo el brazo, ahora como Anna Roig, mostrándonos su lado más personal y reflexivo.

Portada del single «Una abraçada de mare» de Anna Roig.

Todos estos años en segundo plano le han servido a Anna Roig para reflexionar sobre el porqué de hacer música y mostrarla sobre los escenarios y, ahora que vuelve, tiene muy claro para qué lo hace.

Aportar bellesa al món (Aportar belleza al mundo, Satélite K 2023), así es como se llamará este disco y la canción que abrirá el espectáculo, como clara declaración de intenciones, ya que este es el objetivo que la cantautora se ha propuesto llevar a cabo a través de la música y la poesía de sus canciones. Y quien dice belleza, dice bondad, verdad, empatía, armonía... En definitiva, compartir lo que da sentido a la vida y hace que este mundo sea un poco más bonito.

Para cumplir con este objetivo ha contado con la delicadeza y buen gusto de Àlex Cassanyes, para hacer los arreglos de las canciones, y con unos músicos de sensibilidad extrema: Carles Sanz (piano), Carla González (contrabajo), Andreu Vilar (vibráfono), Ricard Parera (batería), Alba Careta (trompeta), Jordi Santanach (saxo y clarinete) y Àlex Cassanyes (trombón). La grabación ha corrido a cargo de Ferran Conangla, gran especialista en este tipo de formaciones acústicas.

Aportar bellesa al món tiene previsto su lanzamiento en marzo de 2023.

Manteniendo su costumbre de cuidar los directos a nivel escénico, en esta ocasión Anna Roig contará con la preciada ayuda del director Jordi Casanovas (Premio Nacional de Cultura 2022). Aparte de la colaboración en la dirección escénica, en este caso también habrá otra colaboración entre ambos profesionales.

El primer adelanto de este nuevo disco, Una abraçada de mare (Un abrazo de madre), también es la banda sonora de la obra de teatro Tocar mare de Marta Barceló, dirigida por Jordi Casanovas.


LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.