Óbito

Fallece Josep Maria Espinàs, impulsor de la Nova Cançó

REDACCIÓN el 05/02/2023 

Hoy ha muerto en Barcelona a los 95 años el escritor, músico, periodista, abogado e impulsor de Els Setze Jutges y del movimiento de la Nova Cançó, Josep Maria Espinàs.

Josep Maria Espinàs con Francesc Burrull.

© Xavier Pintanel

La influencia de Josep Maria Espinàs en la escena musical catalán fue esencial: además de dar nombre a Els Setze Jutges, fue su juez número tres.

Espinàs editó el primer disco de la Nova Cançó, primera referencia del sello Edigsa, Espinàs canta Brassens (1962). Fue también quien, de algún modo, tuteló los inicios discográficos de los jueces más jóvenes como Francesc Pi de la Serra, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet o Lluís Llach.

Espinàs estuvo influenciado por la canción francesa, pero cultivó diferentes campos en el marco de su corta trayectoria musical: adaptaciones, canciones propias o canciones para niños; reflejados en 11 discos y en composiciones para otros.

En 1964 formó parte del núcleo fundacional de Concèntric, una nueva compañía discográfica impulsada por Ermengol Passola. Junto a Passola emprendió también la creación de la Cova del Drac, el gran escaparate de la canción catalana que abrió sus puertas en la calle Tuset, el epicentro de la noche nocturna barcelonesa y de la gauche divine.

Espinàs compuso la letra del Himno del Fútbol Club Barcelona del que dijo en uno de sus artículos: "Si un periodista o crítico literario tuviera la ocurrencia de preguntarme qué es lo más importante que he escrito, no citaría mis novelas ni la serie de libros de viajes a pie. La respuesta sería esta: el Cant del Barça. Ninguno de mis lectores se pone de pie para leer un libro escrito por mí, pero pueden llegar a 100.000 las personas que cantan 'Tot el camp és un clam...'"

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1949, ejerció de abogado hasta 1955. Josep Maria Espinàs cuenta con una amplia obra que abarca géneros tan dispares como la novela, el ensayo, la crónica de viajes, las memorias o los libros de reportaje. Escritor en lengua catalana principalmente, también ha sido traductor, narrador, profesor y publicista.

Espinàs fue conocido también por su faceta de articulista periodístico.

LO + LEÍDO
1.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

2.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

5.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.