Óbito
Fallece Fito Olivares
Este 17 de marzo ha fallecido el músico mexicano Rodolfo "Fito" Olivares, creador de los éxitos Juana La Cubana y Colesterol.
Este 17 de marzo ha fallecido el músico mexicano Rodolfo "Fito" Olivares, creador de los éxitos Juana La Cubana y Colesterol.
Rodolfo «Fito» Olivares.
Rodolfo "Fito" Olivares es originario de la ciudad de Camargo, en Tamaulipas y fue el autor de los éxitos Juana La Cubana y Colesterol, dos melodías que lograron su permanencia imaginario popular mexicano.
Según informó la familia Olivares estuvo luchando contra un cáncer que, finalmente, acabó con su vida.
"Fito" también conocido como "El Rey del Saxofón". Nació en abril de 1947 y se interesó por la música a muy temprana edad. Con un grupo local en 1962 fue invitado por Abel Martínez, Bernardo Gómez y Noé Santos para formar parte del Duet Estrella de Miguel Alemán Tam. En 1963 compuso su primera canción Ya no eres mía que encabezaría un LP del Duet Estrella.
En 1979 Fito pasó a formar parte de Tam and Tex y escribió canciones como La Otra Musiquera, Mi Tamaulipeca, Flor de Lirio.
Fito Olivares y su Grupo La Pura Sabrosura nació en 1980 en Houston luego de lanzar su primer álbum Mi Profesión.
Fito tenía su propio estudio de grabación, Japonica Studio, y su propia editorial donde grababa sus canciones, Sabrosura Music.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.