Novedad discográfica
Ivette Nadal presenta «Les hores blaves», su quinto disco en solitario
La cantautora y poeta catalana Ivette Nadal acaba de lanzar Les hores blaves (La horas azules, Picap 2023), su quinto álbum solitario, un trabajo maduro y calmado.
La cantautora y poeta catalana Ivette Nadal acaba de lanzar Les hores blaves (La horas azules, Picap 2023), su quinto álbum solitario, un trabajo maduro y calmado.
Portada del disco «Les hores blaves» de Ivette Nadal.
Les hores blaves (La horas azules, Picap 2023), el quinto álbum solitario de la cantautora y poeta catalana Ivette Nadal, es un trabajo que supone una etapa calmada del artista, emocionalmente, como en el ámbito del arreglo y la elección de las letras. Si se dedicara a la pintura podría decirse que está en la etapa azul.
Últimamente, son las miradas azules las que acompañan a la cantante: una forma de mirar, con clarividencia, salud, bondad, serenidad y también, una nueva manera de amar y comunicarse.
Después de avanzar Pensament blau (Pensamiento azul), un tema que hace referencia a los ojos azules y al pensamiento azul como una metáfora del faro o la luz del mar, esa mirada sabia, cuerda y madura que con un solo gesto de mirarnos ya cambia y mejora nuestro comportamiento; presentó Cançó per a tu (Canción para ti), una colaboración con un artista tan reconocido —y sobre todo amigo— como es Manolo García.
Ivette Nadal ha publicado hasta la fecha cuatro discos en solitario, dos en coautoría con Pascal Comelade, uno con Les Kol·lontai y cuatro poemarios. Fue a los 17 años cuando decidió grabar su primer disco, Guerres dolcíssimes, álbum con el que actuó en los lugares más emblemáticos del panorama musical catalán: Auditorio de Barcelona, Palau de la Música Catalana, BarnaSants y Festival Cruïlla, entre otros.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.