50 años

La Companyia Elèctrica Dharma celebra sus 50 años en el Palau Sant Jordi

REDACCIÓN el 23/04/2023 

Con su habitual fusión de rock, cultura popular y compromiso social; la banda catalana Companyia Elèctrica Dharma clausuró el 22 de abril en el Palau Sant Jordi, las celebraciones del 50 aniversario de su existencia acompañados de amigos de todas las generaciones.

La Companyia Elèctrica Dharma celebra sus 50 años en el Palau Sant Jordi.

© Nuka Comunicació|Gil Ayats

La Companyia Elèctrica Dharma celebra sus 50 años en el Palau Sant Jordi.

© Nuka Comunicació|Gil Ayats

Un espectáculo único como punto álgido de la celebración de los 50 años de la banda con la trayectoria más longeva de Cataluña. El Palau Sant Jordi de Barcelona vibró ayer con una fiesta de cumpleaños que ya es historia.

Varias generaciones de músicos acompañaron a la banda en su aniversario. Maria del Mar Bonet estuvo presente, con quien interpretaron la mítica Què volen aquesta gent?; la banda de Valladolid Celtas Cortos, con quienes hicieron el tema 20 de abril por primera vez en catalán; y también The Tyets, Santa Salut, Joan Reig, Gemma Humet, Magalí Sare, Jawad Amazigh, Gossos —que se reencontraron especialmente para esa ocasión—, Quimi Portet, Sopa de Cabra, Balkan Paradise Orchestra, Xavier Tasies, la Cobla La principal del Llobregat, y el grupo de baile senegalés Karamala entre otros.

Tiempo también para la reivindicación, como el poema del líder independentista Jordi Cuixart escrito en la cárcel Resistir és vèncer que se pudo escuchar en la voz del propio autor.

Pero además, la Dharma quería que más que un concierto, el acto fuera una verdadera fiesta popular y por eso no han faltado los Castellers, la Colla Bastonera, Tabalers i Diables de Sants, el Camell de Molins de Rei, La Cobla La Principal del Llobregat y un centenar de timbalers, grallers y diablos de toda Cataluña, que han hecho vibrar a un público entregado desde el primer minuto.

En total han participado más de 350 miembros de todos los grupos y 46 artistas.

Este concierto se enmarca en el año Dharma que incluye la publicación de dos libros, un disco con canciones inéditas y un documental sobre la banda. El pasado mes de junio la Companyia Elèctrica Dharma recibió la Cruz de Sant Jordi "Por haberse convertido en una de las bandas más representativas de la historia de la música en catalán, después de 50 años de vida". También en el mes de marzo se inauguró una plaza en el barrio de Sants de Barcelona con el nombre de dos de sus fundadores, los hermanos Esteve y Josep Fortuny, a los que dedicaron, además, todo el concierto.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.