En España

Buena Fe plantea batalla legal contra sus hostigadores

AGENCIAS el 13/06/2023 

El dúo cubano Buena Fe manifestó hoy mediante un comunicado que "iniciará acciones legales oportunas contra todas aquellas personas que difunden mensajes de odio" y busquen causar daño físico y moral contra la agrupación.

Buena Fe

PL - En su perfil de Facebook el dúo Buena Fe, dice en comunicado: "Ganada la batalla del arte, realizadas las presentaciones que tanto trataron de obstruir y boicotear, comienza la batalla legal", refiriéndose a los ataques sufridos en su reciente gira por España.

Continúa el texto: "Al fascismo no se le discute, al fascismo se le enfrenta", recalcó Buena Fe en el documento que tiene el logotipo de TQA abogados.

"Nunca imaginamos llegar el punto de vernos obligados a emitir este comunicado pero debemos decir basta ante la situación que estamos viviendo", enfatizó Buena Fe en el documento.

Prosigue el documento: "Por un lado, la campaña de hostigamiento y odio que se está realizando a través de redes sociales atacando al Grupo Musical Buena Fe así como a sus integrantes, representantes y seguidores".

"Nunca pensamos llegar hasta este punto, pero es tanta la carga y el ataque que estamos recibiendo que hemos decidido dar un golpe en la mesa y no consentir que esto siga sucediendo", subrayó el texto.

"Tenemos que protegernos y proteger a todos los que quieran disfrutar de nuestra música", afirmó la agrupación en su comunicado.

El texto sigue: "Por otro, la violencia, que ya ha superado la pantalla, provocándose desagradables altercados que ponen en peligro la integridad física y la seguridad de nuestros miembros, aficionados y representantes".

"Ante esta situación no podemos permanecer pasivos y permitir que continúe esta escalada de fuerza", manifestó el pronunciamiento.

También explica: "Es por ello, que desde este momento, vamos a iniciar las acciones legales oportunas contra todas aquellas personas que difunden mensajes de odio, especialmente aquellos que cuentan con matices ideológicos", afirmó.

Así como, a quienes quieren dañar, perjudicar y herir nuestra imagen, intimidad y honor con el objetivo de incitar a la realización de acciones tanto individuales como grupales para causarnos daño, personal y profesional, subrayó la comunicación del dúo.

"Es necesario recordar que todos estos ataques están contemplados y recogidos en el Código Penal Español, tipificando las conductas como delitos de odio, delitos contra la integridad, intimidad y el honor, castigando a los autores de los mismos con penas de prisión, así como la correspondiente responsabilidad civil por los perjuicios causados", precisó el texto.

"Nuestro único objetivo es seguir haciendo lo que sabemos y por lo que disfrutamos, deseando limpiar las redes sociales de comentarios denigrantes y de faltas al respeto que están muy lejos de recogerse como libertad de opinión, crítica o expresión", concluyó el comunicado.

"Lo más importante para nosotros es la música y no queremos que se empañe", resumió el pronunciamiento de la agrupación.

Contextualizando, hace pocas semanas el dúo cubano fue víctima de acoso, amenazas y agresiones por parte de odiadores contrarrevolucionarios, fundamentalmente durante sus presentaciones en España, incluidas en su gira europea.

Esta violencia manifiesta contra Buena Fe provocó el rechazo de las autoridades cubanas, las organizaciones culturales y la repulsa de numerosas personalidades de la política, los medios y el arte de Cuba y otros países.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.