«El morro de Franco vuelve a asomar»

Torrent retira el nombre del fundador de Al Tall al Auditorio municipal

AGENCIAS el 18/07/2023 

El Ayuntamiento valenciano de Torrent, gobernado por el PP (derecha) y Vox (extrema derecha), ha cambiado el nombre al Auditorio municipal, al que ha retirado el nombre de "Vicent Torrent", fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, para volver a la denominación original de "Auditori de Torrent".

Vicent Torrent.

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

EFE - La alcaldesa, la popular Amparo Folgado, ha propuesto a la Junta de Gobierno Local que se le devuelva "al buque insignia de la cultura torrentina su nombre original", ha informado este martes el Ayuntamiento.

En la propuesta de la alcaldesa, se destaca que la denominación Auditori Vicent Torrent "pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes".

Por eso, considera más adecuado que el auditorio recupere el nombre de Auditori de Torrent, que es el utilizado mayoritariamente por la ciudadanía.

Señala que en una ciudad como Torrent, que cuenta con diferentes bandas de música y con músicos de renombre, el actual gobierno local "no quiere que en el buque insignia de la cultura en la ciudad destaque ningún nombre por encima del resto".

De esta manera, siete años después, el Auditori de Torrent recupera el nombre que había tenido entre 1999 y 2016.

"El morro de Franco vuelve a asomar"

El fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, Vicent Torrent, ha criticado la decisión del Ayuntamiento de Torrent (Valencia), gobernado por el PP y Vox, de retirar su nombre al auditorio municipal y ha advertido de que "el morro de Franco vuelve a asomar por debajo de la puerta".

En declaraciones a EFE, Torrent ha dicho que no le sorprende la decisión pues el PP ya había anunciado que lo haría si llegaba al Gobierno local, pero cree que es "ofensiva y un agravio" para la población torrentina que, según ha dicho, "mayoritariamente entiende la canción del Tio Canya y de Lladres", así como "la reivindicación de la lengua y del país".

Tras recordar a los nuevos gobernantes que han de gobernar "para todos los torrentinos y no solo para los de su secta", Torrent ha destacado la reacción social que está provocado la decisión, lo que les está "ayudando a construir una barricada contra el morro de Franco, que vuelve a asomar por debajo de la puerta".

Muestras de apoyo a Vicent Torrent

"Desde primera ahora no paro de recibir muestras de apoyo y adhesiones y disgusto por lo que han hecho en el Ayuntamiento. Le han quitado a Torrent un trozo de su patrimonio", ha afirmado.

Para el fundador de Al Tall, la gracia que tuvo que pusieran su nombre al auditorio es que "en cierta manera se reivindicaba algo que había estado siempre un poco en las catacumbas", como son la cultura y la música tradicional y popular, "que siempre se han considerado una cosa menor al lado de las cosas de alta cultura".

Ha explicado a EFE que era una manera de darle una plataforma y una visibilidad a todo eso y de dar "un paso adelante culturalmente para nuestra tierra", pero ha lamentado que ahora se le vuelva a tirar "tierra encima" de todo eso.

"Quieren que volvamos a las catacumbas pero han llegado tarde, a las catacumbas no volveremos de ninguna de las maneras y les haremos ver sus errores y sus manías de un españolismo sumiso y nada reivindicativo por la lengua y la vida de este país", ha asegurado Torrent.

"Odio al diferente"

"Ya no se respeta el trabajo profesional que Vicent Torrent ha cuidado al detalle a lo largo de su trayectoria musical, ni el hecho que haya sido galardonado con el premio Carta de Poblament de Torrent. Lo único que les ha impulsado es el odio al diferente, a quien no piensa como ellos", ha denunciado Pau Alabajos, músico y secretario del colectivo Ovidi Montllor.

Fue precisamente Alabajos, como ex portavoz de Compromís, quien propuso el nombre de Vicent Torrent para bautizar el auditorio, un espacio cultural que no tenía un nombre concreto asignado, han indicado en un comunicado.

Por su parte, el actual portavoz del grupo municipal en Torrent, Xavier Martí, ha declarado que este movimiento por parte del PP y sus socios de Vox evidencia "una bajeza moral sin precedentes en Torrent".

"No quiero pensar cómo lo estará pasando Vicent a nivel personal; es muy feo, muy sucio y destila un odio que rompe todos los consensos sobre personalidades de Torrent reconocidas por su trayectoria profesional y calidad humana", ha afirmado.

Martí ha explicado que "una cosa es no estar de acuerdo con la ideología de una persona y otra es atacar su labor profesional, reconocida como miembro del Consell Valencià de Cultura, y también galardonado en su ciudad natal con el premio Carta de Poblament".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.