46 Jornada de la Canción Política Guantánamo 2023
Comienzan las jornadas de Canción Política en Guantánamo
Las expectativas del público local por el encuentro entre exponentes de la trova en Cuba crecen en Guantánamo (Cuba) a pocas horas del inicio hoy de la 47 versión de la Jornada de la Canción Política.
Las expectativas del público local por el encuentro entre exponentes de la trova en Cuba crecen en Guantánamo (Cuba) a pocas horas del inicio hoy de la 47 versión de la Jornada de la Canción Política.
46 Jornada de la Canción Política Guantánamo 2023.
PL - Convertida en escenario de confluencia de generaciones de trovadores nacionales, la ciudad extremoriental cubana de Guantánamo dará en breve la señal de arrancada al más añejo evento de la vanguardia artística afiliada a la Asociación Hermanos Saiz (AHS).
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el presidente provincial de la AHS, Dairon Martínez, resaltó el valor de reunir aquí, entre el 1 y el 4 de agosto, a jóvenes y consagrados de la denominada Nueva Trova.
Martínez destacó el privilegio de escuchar en un mismo escenario a ganadores de varios premios Cubadisco y otros galardones de la discografía cubana como Rey Montalvo, Eduardo Sosa, y Tony Ávila, entre otros.
Estos cantautores, junto a noveles exponentes de la también denominada música de protesta, constituyen referentes para los artistas jóvenes del país, quienes en la cita intercambiarán sobre la discografía en este género.
El asunto preocupa a los nuevos trovadores que no tienen expedito el camino para acceder a las principales casas discográficas de la nación caribeña, y afrontan retos con el aprovechamiento real de las nuevas tecnologías en la producción musical.
Reconoció que en la actualidad numerosas productoras independientes hacen un buen trabajo con la introducción de fonogramas en los circuitos nacionales y obtienen premios en los certámenes discográficos; en tal sentido, esta edición de la Canción Política trazaría estrategias para visibilizar a los trovadores noveles, afirma el presidente de la AHS aquí.
Asimismo, el IV Congreso de la organización artística juvenil tiene en la mira asuntos espinosos como la promoción y comercialización de las obras de artistas con 35 años o menos, debate que tiene hoy una antesala en Guantánamo.
El concierto de apertura del evento, este martes, se denominará "Proposiciones" y devendrá una suerte de homenaje al insigne cantautor cubano Pablo Milanés, fallecido el 22 de noviembre de 2022 en una clínica española.
La víspera, la trovadora guantanamera, Annalie López, ofreció un concierto previo al certamen trovadoresco con temas de su autoría como Sácalo pa’fuera y Azucena, entre otros.
El programa de conciertos prevé presentaciones en plazas, parques y sitios históricos alusivos al estallido de una fábrica de bombas del movimiento insurreccional 26 de Julio, el 4 de agosto de 1957.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.