Novedad discográfica
«Mixing Up The Medicine» libro y disco sobre Bob Dylan
Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Portada del libro «Mixing Up The Medicine».
Mixing Up The Medicine es la esperada gran obra oficial, de referencia y totalmente autorizada sobre Bob Dylan, una leyenda viva y una de las figuras más emblemáticas de la música de las últimas seis décadas.
Bob Dylan. Mixing Up The Medicine es la obra magna que todos los seguidores de Bob Dylan han estado esperando desde los años 60. Profusamente ilustrada con cientos de fotografías inéditas y abarcando desde la infancia de Dylan en Hibbing, Minnesota, hasta el Premio Nobel de Literatura y la actualidad, se trata de un tesoro que promete ser de gran interés para los seguidores musicales de Bob Dylan, así como para un amplio público cultural.
Hace varios años se reveló la existencia de un tesoro escondido que contenía unos 6.000 manuscritos originales de Bob Dylan. ¿Su destino? Tulsa, Oklahoma. Los documentos, tan esenciales como intrigantes ?borradores de letras de canciones, fotografías inéditas, cuadernos de notas y diversos objetos privados? constituyen uno de los archivos culturales más importantes del mundo moderno.
El libro se centra en el alcance completo de la vida profesional de Dylan, en particular desde la perspectiva dinámica de sus procesos creativos continuos y cambiantes, desde sus primeras grabaciones caseras a mediados de la década de 1950 hasta Rough and Rowdy Ways (2020), su grabación de estudio más reciente, y hasta la actualidad.
AL mismo tiempo se edita el disco Mixing Up The Medicine, una nueva recopilación de Bob Dylan con 12 de sus mejores y más destacadas canciones de su magistral carrera, entre las que se encuentran: Knocking On Heaven’s Door, Like a Rolling Stone o Hurricane entre muchas otras. El álbum es el acompañamiento perfecto para el libro homónimo.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.