Novedad discográfica

Breo lanzará su primer disco «Máis alá» inspirado en el misticismo y las leyendas gallegas

REDACCIÓN el 20/09/2024 

El grupo gallego Breo, una de las nuevas propuestas del folk en Galicia, ha anunciado el lanzamiento de su primer álbum, titulado Máis alá, que estará disponible en plataformas digitales a partir del 9 de octubre. El disco, compuesto por diez canciones, explora la riqueza cultural de la región a través de un recorrido musical que se adentra en el misticismo, las costumbres y las leyendas gallegas.

Portada del disco «Máis alá» de Breo.

Máis alá es un proyecto que busca conectar al oyente con las raíces culturales y mitológicas de Galicia. Cada tema del álbum está inspirado en elementos del folklore local, como la figura de la meiga, los espíritus protectores y los antiguos rituales que forman parte del imaginario colectivo gallego. A través de su música, Breo rinde homenaje a estas tradiciones, ofreciendo una reinterpretación contemporánea de un legado ancestral.

El nombre del grupo, Breo, hace referencia a la deidad celta Berobreo, un guardián de almas encargado de transportarlas al más allá. Este personaje mítico tiene su santuario en el Monte do Facho, en Donón, Cangas do Morrazo, un lugar considerado como una de las finisterras atlánticas. Este simbolismo conecta directamente con el concepto del disco, que invita a explorar los límites entre lo terrenal y lo espiritual, llevando al oyente a un viaje "más allá" de lo conocido.

El álbum fue grabado en los Estudios Bruar y cuenta con varias colaboraciones que enriquecen su propuesta sonora. Entre ellas, destaca la participación de Sabu l’Aviseu en la canción Canto Raibas, un tema que combina la tradición vocal gallega con elementos más modernos. Marta Chello se une en María ‘A Meiga’, una pieza que evoca la figura de las meigas, mujeres sabias y enigmáticas que forman parte de la mitología popular. Por último, la banda de la Asociación Cultural Triskell de Arteixo colabora en Os Lombois, aportando un sonido orquestal que resalta la fuerza de la melodía.

La formación de Breo está compuesta por Sandra Novais Meireles (voz, teclado y pandeireta), Samuel Lafuente Carballeda (violín), Rubén Gómez Castro (guitarras), Migui Ocampo (bodhrán, percusiones y programaciones) y Bieito Romero Diéguez (flauta travesera, acordeón diatónico y gaita), hijo de Bieito Romero fundador de Luar Na Lubre.

Con el lanzamiento de Máis alá, Breo busca posicionarse en la escena musical gallega como una propuesta innovadora dentro del folk. Su música no solo recupera elementos tradicionales, sino que los reinterpreta, ofreciendo un puente entre el pasado y el presente. El álbum se adentra en temas como la espiritualidad, la conexión con la naturaleza y la memoria colectiva, tratando de rescatar historias y mitos que han perdurado en la cultura gallega a lo largo de los siglos.

La gira de presentación del disco incluirá varias fechas en Galicia, comenzando con un concierto en la Sala Garufa Club de A Coruña el 12 de octubre y continuando en A Casa das Crechas en Santiago de Compostela el 26 de octubre.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.