Novedad discográfica

Mariana Masetto presenta su décimo disco, «Cósmica»

REDACCIÓN el 07/01/2025 

La cantante y compositora argentina Mariana Masetto celebra una década de trayectoria con su más reciente trabajo discográfico, Cósmica (Bumbunita Música, 2024). Este álbum, su décimo lanzamiento independiente, representa un nuevo paso en su carrera, consolidando su estilo característico y su capacidad para innovar en el ámbito de la música de raíz latinoamericana con un enfoque contemporáneo.

Portada del disco «Cósmica» de Mariana Masetto.

Cósmica consta de ocho canciones, cada una acompañada por un videoclip que refleja la propuesta estética y artística de Mariana Masetto. Un trabajo que se caracteriza por su cuidadoso trabajo de grabación y masterización, que resalta la calidad vocal e instrumental de cada pieza.

En Cósmica, Mariana Masetto canta en español, italiano, francés e inglés, demostrando una vez más su versatilidad lingüística y su habilidad para conectar con audiencias más allá de las fronteras idiomáticas. Su voz, cálida y evocadora, logra transmitir historias que trascienden el lenguaje, combinando un tono acogedor con una calidad casi onírica.

Si bien sus raíces folclóricas siguen presentes, especialmente a través del uso del ronroco —un instrumento de la familia del charango—, este álbum se adentra en terrenos contemporáneos. Las composiciones entrelazan elementos orgánicos y electrónicos, creando una atmósfera única. El clarinete bajo aporta una textura terrosa y profunda, mientras que las líneas de guitarra se despliegan con suavidad bajo un paisaje sonoro ambientado en la electrónica, logrando un equilibrio fascinante entre lo moderno y lo tradicional.

El álbum cuenta con la participación de un talentoso elenco de colaboradores que enriquecen la propuesta musical. Entre ellos, Guillo Espe, encargado de los arreglos en temas como Pulsar Coral y Mi Bosón; Diego Barbanente en las voces; Juan Stafforini como director del Ensamble Vocal di Tella; Pablo Piccini en los arreglos de Legüero Coral; Elio Gutiérrez en el ronroco; Javier Acevedo en el acordeón; Coti Moroni en el clarinete bajo; y Abel Ghelman en el piano.

Cósmica es un reflejo de la habilidad de Masetto para honrar las tradiciones musicales mientras explora nuevas fronteras artísticas. Sus canciones evocan tanto la inmensidad de los Andes como la intimidad de un café en Buenos Aires, ofreciendo al oyente una experiencia que combina lo ancestral con lo contemporáneo en un mismo espacio sonoro.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.