Novedad discográfica

«Paloma Negra», el primer sencillo del homenaje de Rozalén a Chavela Vargas

REDACCIÓN el 31/01/2025 

Rozalén rinde tributo a la legendaria Chavela Vargas con el lanzamiento de Paloma Negra, primer adelanto de su nuevo proyecto Rozalén por Chavela, disponible en todas las plataformas a partir del 31 de enero.

Portada del single «Paloma Negra» de Rozalén.

Paloma Negra es el inicio de Rozalén por Chavela, un EP que verá la luz el 26 de febrero y que incluirá seis versiones de las canciones más emblemáticas de la artista mexicana de origen costarricense Chavela Vargas.

Este homenaje no se limita únicamente a la música, sino que coincide con el estreno de la obra teatral Chavela, escrita y dirigida por Carolina Román, donde Rozalén encarna a la icónica intérprete. La producción se presentará en distintas ciudades de España, con una estancia destacada en Madrid, donde la cantautora compartirá el papel con Nita de Fuel Fandango.

Rozalén por Chavela es un proyecto que busca revivir y celebrar el legado de una de las voces más influyentes de la música latinoamericana. La selección del repertorio ha sido meticulosa, con una interpretación que respeta la esencia original de las canciones, pero impregnada del sello personal de Rozalén. Entre los temas que conforman el EP, además de Paloma Negra, se encuentran clásicos como La Llorona, Macorina, Luz de luna, Piensa en mí y En el último trago.

El estreno de Paloma Negra marca el inicio de una serie de eventos y actuaciones dedicadas a la memoria de Chavela Vargas. La obra teatral Chavela se estrenará en el Teatro Calderón de Valladolid y luego viajará a ciudades como Zaragoza, Málaga y Madrid, donde permanecerá en cartel desde el 22 de febrero hasta el 4 de mayo. Posteriormente, la gira continuará en Gijón, Albacete, Pamplona y Valencia.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.