XXX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2025

Toquinho recibirá el Premio La Mar de Músicas 2025 y ofrecerá un concierto en Cartagena

REDACCIÓN el 14/02/2025 

El guitarrista, cantautor y poeta brasileño Antônio Pecci Filho, conocido artísticamente como Toquinho, ha sido galardonado con el Premio La Mar de Músicas 2025. El artista recogerá el reconocimiento el 21 de julio en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena, en la región de Murcia (España), donde también ofrecerá un concierto especial con artistas invitados que se anunciarán en vísperas del evento.

Toquinho.

Autores relacionados

El anuncio fue realizado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien destacó la "trayectoria inigualable" del músico, su apertura a múltiples influencias y su "contribución gloriosa" a la música brasileña. Arroyo subrayó que Toquinho ha dejado un impacto global incuestionable y forma parte de la historia de la música en mayúsculas.

El legado de Toquinho ha trascendido generaciones y fronteras. En España, su canción Aquarela sigue siendo un referente, no solo en su versión original, sino también en las interpretaciones de artistas como Rosario y Seguridad Social. Además, su trabajo en La Fusa junto a María Creuza y Vinícius de Moraes dejó himnos inolvidables como Qué Maravilha, reflejo de la química artística entre los tres músicos.

En los últimos años, su música ha sido redescubierta por el público más joven gracias a colaboraciones con artistas como Sílvia Pérez Cruz y C. Tangana, lo que confirma su vigencia en la escena musical actual.

El Premio La Mar de Músicas reconoce a figuras que han dejado una huella imborrable en la música global. Toquinho se une así a una lista de galardonados que incluye a Eliades Ochoa, Rubén Blades, Youssou N'Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler.

Nacido en São Paulo en 1946, Toquinho es una de las figuras esenciales de la Música Popular Brasileira (MPB). Su carrera comenzó en la década de 1960, influenciado por la bossa nova y artistas como João Gilberto y Baden Powell. Su asociación con Vinícius de Moraes fue fundamental en su trayectoria, creando una de las duplas más influyentes de la música brasileña.

A lo largo de su carrera, Toquinho ha trabajado con figuras como Chico Buarque, Maria Bethânia y Paulinho da Viola. Su discografía abarca más de 50 álbumes, con títulos esenciales como Toquinho (1970), Vinicius & Toquinho (1971) y Aquarela (1983), este último con la icónica canción que lo catapultó al reconocimiento internacional.

Entre sus trabajos más influyentes se encuentran los álbumes grabados junto a Vinicius de Moraes, como Os Afro-Sambas (1966) y O Poeta e o Violão (1975), donde fusionaron la música brasileña con influencias africanas y poéticas, creando un sonido distintivo que sigue resonando en la actualidad.

La entrega del premio y el concierto de Toquinho en Cartagena se enmarcan dentro de la 30ª edición del festival La Mar de Músicas, que se celebrará del 18 al 26 de julio de 2025. Cada año está dedicado a un país o una temática y esta edición hará un Especial Corea del Sur, donde además de música, tendrán protagonismo las letras, el cine y las artes del país asiático.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.