50 Festival de Baradero 2025

El Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero celebra su 50 edición

REDACCIÓN el 17/02/2025 

El Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2025 ya tiene su programación confirmada. La presentación oficial de la grilla se llevó a cabo el lunes 17 de febrero en la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.

50 Festival de Baradero 2025

El acto estuvo encabezado por el intendente municipal Esteban Sanzio, junto a la secretaria de Cultura, Educación, Comunicación y Deportes Luciana Depauli y la directora de Cultura Verónica Noya, quienes destacaron la relevancia del festival en su 50ª edición.

Durante la presentación, Sanzio enfatizó la importancia de esta celebración, señalando que se trata del festival de música popular más importante de la provincia. "Es una gran satisfacción estar en este lugar tan emblemático, es un orgullo poder ser la gestión que lleve adelante las 50 ediciones de un Festival que es el orgullo de todo el pueblo baraderense", expresó el intendente.

El evento comenzó con una presentación del Ballet Municipal Sixto Palavecino, que será el encargado de abrir cada noche del festival. Como cierre de la jornada, el grupo Los Pampas, que también forma parte de la grilla de este año, brindó una actuación especial en la que participaron Anabella Zoch y Florencia Dávalos, junto a una pareja de baile que acompañó la interpretación.

El Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2025 contará con una programación diversa que reúne a grandes referentes de la música popular argentina. Entre los nombres confirmados se encuentran Sergio Galleguillo, Luciano Pereyra, Soledad, Valeria Lynch, Chaqueño Palavecino, Un Poco de Ruido, Yamila Cafrune, Bruno Arias, Demi Carabajal, Florencia Dávalos, Franco Tévez, Daniel "Pipi" Piazzolla, Los Pampas, Rodrigo Tapari, Anabella Zoch y Huitral.

Uno de los puntos destacados de la grilla es la presencia de Daniel "Pipi" Piazzolla, quien formará parte del festival gracias al financiamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.