Novedad discográfica
Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral anuncian «Sílvia & Salvador» de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral
Sílvia & Salvador el primer álbum conjunto de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, que reúne composiciones originales y canciones escritas por artistas como Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah, se publicará el 16 de mayo en CD y tendrá una gira internacional que recalará en más de una docena de ciudades.
Sílvia & Salvador el primer álbum conjunto de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral, que reúne composiciones originales y canciones escritas por artistas como Jorge Drexler, Luísa Sobral o Lau Noah, se publicará el 16 de mayo en CD y tendrá una gira internacional que recalará en más de una docena de ciudades.
Portada del disco «Sílvia & Salvador» de Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el músico portugués Salvador Sobral anuncian su primer trabajo discográfico conjunto: un álbum titulado Sílvia & Salvador, que verá la luz el próximo 16 de mayo en formato CD, con una edición en vinilo prevista para el 20 de junio. El proyecto, editado por Warner Music Spain, reúne nuevas canciones firmadas por ambos artistas y por autores cercanos a su círculo creativo.
El encuentro entre Sílvia y Salvador no es solo la confluencia de dos de las voces más singulares de la canción ibérica contemporánea, sino también la cristalización de una amistad forjada a lo largo del tiempo. El disco nace del deseo compartido de crear algo juntos y se presenta como una celebración del vínculo artístico y personal entre ambos.
Compuesto por canciones inéditas, el repertorio ha sido creado especialmente para este proyecto. Entre los compositores que han aportado piezas figuran nombres como Jorge Drexler, Luísa Sobral, Dora Morelenbaum, Lau Noah, Carlos Montfort, Jenna Thiam, Marco Mezquida, Javier Galiana de la Rosa y David Montiel, además de temas originales compuestos por la propia Pérez Cruz y Sobral. En conjunto, una propuesta coral que reúne influencias y talentos diversos con un enfoque íntimo y personal.
El álbum fue estrenado en directo un mes antes de su publicación en Japón, durante un concierto en Tokio el pasado 8 de abril. La actuación marcó el inicio de una extensa gira internacional que llevará a los dos artistas por Europa y que finalizará el 20 de noviembre en Dortmund, Alemania.
En España, la gira arrancó el 5 de mayo en el Teatro de la Laboral de Gijón y continuará por ciudades como Ferrol (Auditorio, 10 de mayo), Bilbao (Teatro Arriaga, 20 de mayo), Castellón (Auditori, 24 de mayo), Zaragoza (Sala Mozart del Auditorio, 25 de mayo), Barcelona (Palau de la Música Catalana, 16 de junio) y Madrid, donde actuarán el 2 de julio en el ciclo Noches del Botánico, cita para la que ya se ha agotado el aforo.
Otras fechas confirmadas en España incluyen Mallorca (6 de junio), Tenerife (Auditorio Alfredo Kraus, 17 de julio), el festival Cap Roig de Calella de Palafrugell (19 de julio) y Granada, el 12 de septiembre en un recinto aún por confirmar.
Portugal también tendrá una importante presencia en la gira: Sobral y Pérez Cruz actuarán en el Theatro Circo de Braga (27 de junio), en Loulé (28 de junio), en el Coliseu de Lisboa (19 de septiembre) y en el Coliseu Porto Ageas de Oporto (20 de septiembre).
Con este trabajo, Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral proponen un espacio común donde confluyen dos trayectorias singulares, la de la artista catalana —con una reconocida carrera marcada por la fusión de estilos, la emoción interpretativa y una vocación constante de exploración— y la del músico portugués, cuya proyección internacional se consolidó tras ganar el Festival de Eurovisión en 2017 con Amar pelos dois, escrita por su hermana Luísa Sobral.
Sílvia & Salvador se presenta como un disco de afinidades electivas, una propuesta construida desde la amistad y la admiración mutua, donde la canción se convierte en el lugar donde habitar juntos.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.